Técnicas de Conformación de Materiales Plásticos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

TÉCNICAS DE CONFORMACIÓN

Los materiales plásticos se presentan en diferentes formas: polvo, gránulos y resinas (líquidos viscosos). Las técnicas de conformación son: extrusión, calandrado, conformado al vacío y moldeo.

Extrusión

El material termoplástico se introduce en forma de gránulos.

Aplicaciones: tubos para cañerías y tuberías.

Calandrado

Consiste en hacer pasar el material termoplástico entre unos cilindros giratorios con el fin de obtener láminas y planchas.

Aplicaciones: encimeras.

Conformado al Vacío

El material termoplástico se sujeta a un molde.

Aplicaciones: cubiteras de hielo.

Moldeo

  • Moldeo por Soplado: El material termoplástico, en forma de tubo, se introduce en un molde hueco.
    Aplicaciones: objetos huecos (botellas para aceite de uso culinario y agua mineral)
  • Moldeo por Inyección: En un molde, se inyecta material termoplástico fundido.
    Aplicaciones: componentes para juguetes.
  • Moldeo por Compresión: El material termoestable, en forma de polvo o gránulos, se introduce en el molde hembra de la prensa.
    Aplicaciones: electrodomésticos.

IDEAS CLARAS:

  • Los materiales plásticos se someten a técnicas de conformación para obtener piezas y productos industriales. Entre estas técnicas destacan: la extrusión, el calandrado, el conformado al vacío y el moldeo.
  • Las principales técnicas de fabricación de piezas mediante moldes son las siguientes: moldeo por soplado, moldeo por inyección y moldeo por compresión.

UNIR

Los materiales plásticos se pueden ensamblar mediante uniones desmontables o fijas.

  • Uniones Desmontables:
    • Tornillo pasante con tuerca
    • Enroscado. (Se suelen utilizar arandelas).
  • Uniones Fijas: Los plásticos se unen con adhesivos o mediante procesos de soldadura.
    • Adhesivos:
      • Resinas de dos componentes: poseen una excelente resistencia al agua.
      • Cemento acrílico: se utiliza principalmente para el PVC.
      • Adhesivos de contacto: de adherencia inmediata.
    • Soldadura: Se aplica mediante el método de mordazas calientes y mediante la soldadura de gas caliente.

NORMAS PARA UTILIZAR ADHESIVOS:

-Utilizar un

Entradas relacionadas: