Técnicas de Conformación de Termoplásticos y Termoestables

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Reciclado de Plásticos

Tipos de Reciclado

  • Reciclado químico: Los constituyentes originales de los residuos plásticos se recuperan mediante procesos químicos.
  • Reciclado mecánico: El material reciclado se introduce en una extrusora, donde se obtienen filamentos largos. A continuación, estos son triturados dando lugar al pellet (granos plásticos).
  • Reciclado energético: Al incinerar los plásticos, se obtiene energía que es utilizada en procesos industriales en la producción de calor y electricidad.

Técnicas de Conformación

Extrusión

  1. El material termoplástico se introduce en forma de gránulos por el embudo o tolva de alimentación de la extrusora y cae en un cilindro previamente calentado. El cilindro consta de un husillo o tornillo de grandes dimensiones que desplaza el material fundido forzándolo a pasar por una boquilla de salida que dará forma al producto final.
  2. El material ya conformado se enfría lentamente y se solidifica en un baño de refrigeración.

Se utiliza para filmes de embalaje, perfiles para rematar obras, recubrimiento aislante para cables eléctricos y tubos para cañerías y tuberías.

Calandrado

Consiste en hacer pasar el material termoplástico entre unos cilindros giratorios con el fin de obtener láminas y planchas. Se pueden conseguir superficies con diferentes tipos de acabado (brillante, mate, etcétera) dependiendo del recubrimiento del último rodillo. Se usa para encimeras y muebles de cocina.

Conformado al Vacío

  1. El material termoplástico se sujeta a un molde.
  2. La lámina se calienta con un radiador para ablandarla y se succiona el aire bajo la lámina haciendo el vacío de modo que el material se adapte a las paredes del molde y tome la forma deseada. Una vez enfriado, el molde se abre para extraer la pieza.

Se usa en bañeras, salpicaderos de coche, letreros para comercios, cubiteras de hielo, etcétera.

Moldeo

Moldeo por Soplado

  1. El material termoplástico en forma de tubo se introduce en un molde hueco cuyo interior corresponde a las dimensiones del objeto que se quiere fabricar.
  2. Una vez cerrado el molde, se inyecta aire comprimido en el tubo para que el material se adapte a las paredes del molde y tome su forma.
  3. Por último, una vez enfriado el molde, se abre y el objeto se extrae.

Se usa en objetos huecos como botellas para aceite, dulce culinario y agua mineral; algunos juguetes como, por ejemplo, balones.

Moldeo por Inyección

  1. En un molde de inyección se introduce el material termoplástico fundido.
  2. Cuando el material se ha enfriado y solidificado, el molde se abre y la pieza se extrae.

Se usa para utensilios domésticos, componentes para automóviles, aviones, naves espaciales y juguetes.

Moldeo por Compresión

  1. El material termoestable en forma de polvo o gránulos se introduce en el molde hembra.
  2. Se comprime el contramolde macho mientras un sistema de recalentamiento ablanda el material.
  3. El material adopta la forma de la cavidad interna de ambos moldes.
  4. Por último, el molde se refrigera y la pieza se extrae.

Se usa en recipientes, carcasas de máquinas y electrodomésticos.

Entradas relacionadas: