Técnicas de Corte de Cabello: Tipos, Particiones y Proyección Espacial

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Tipos de Corte y Técnicas

Tipos Fundamentales de Corte

Existen diversos tipos de corte, cada uno con características y efectos distintos:

  • Compacto: El cabello presenta una longitud uniforme en todas las áreas.
  • Capas progresivas: Las capas se van alargando gradualmente desde la parte superior a la inferior de la cabeza.
  • Capas degradadas: Las capas presentan una transición suave y difuminada entre diferentes longitudes.
  • Capas de igual longitud: Todas las capas tienen la misma longitud, creando un efecto de volumen y movimiento.

Particiones

Las particiones son divisiones que se realizan en la cabeza para organizar el trabajo del corte. Permiten trabajar de manera ordenada y simétrica en ambos lados de la cabeza. Las formas de las particiones pueden ser:

  • Horizontales
  • Verticales
  • Triangulares
  • Circulares

Clasificación de Líneas

Las líneas de corte se clasifican según su forma:

  • Rectas: Pueden ser horizontales, verticales o diagonales.
  • Curvas: Pueden ser cóncavas o convexas.

Mecha Guía

La mecha guía es la primera sección de cabello que se corta y sirve como referencia para cortar las demás secciones. Existen dos tipos de mecha guía:

  • Fija: Se elige un punto de referencia y todas las demás mechas se cortan a la misma longitud.
  • Móvil: Cada mecha que se corta se utiliza como referencia para la siguiente, permitiendo crear diferentes longitudes.

Proyección Espacial

La proyección espacial es la representación gráfica de las diferentes longitudes que se le pueden dar al cabello. Se representa mediante una línea circular discontinua que rodea el contorno de la cabeza.

Corte Incrementado Segunda Variante

Características

  • Peso: Distribuido a lo largo de toda la cabeza.
  • Volumen: Mayor en las capas superiores.
  • Textura: Las capas proporcionan movimiento al cabello.

Particiones

Se realizan particiones en cruz, desde el centro de la frente al centro de la nuca y de oreja a oreja.

Secciones

  • Zona posterior: Secciones horizontales.
  • Zona anterior: Secciones horizontales.

Mecha Guía

La primera mecha guía se corta en la coronilla con la longitud deseada por el cliente. Sirve como referencia para cortar el resto de las secciones.

Línea de Corte

La línea de corte es recta a la altura de la coronilla. En el carril central de la zona delantera puede ser recta o de corto a largo.

Ángulo de Corte

El ángulo de corte es de 90º en la coronilla y aumenta gradualmente hacia los 180º en la nuca y patillas.

Desplazamiento de Secciones

Las secciones se desplazan hacia la primera guía de la coronilla en la zona posterior y hacia el primer carril central cortado en la zona anterior.

Acabado

Se realiza la personalización del corte, creando un flequillo, desfilando los laterales, etc.

Tipo de Cabello

Este corte se adapta a todo tipo de cabellos, favoreciendo especialmente a los rostros redondeados y cuadrados, ya que produce una sensación de alargamiento del óvalo facial.

Entradas relacionadas: