Técnicas de Corte y Conformación de Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Corte por arranque de viruta

Serrado

El serrado manual consiste en un movimiento de vaivén de la sierra.

Sierra: Arco, palomilla de tensado, taco fijo, taco móvil, mango.

La hoja de la sierra es una lámina fina de acero, tamaño más común 12”, triscado: evita que se atasque la sierra.

Serrado mecánico: sierra alternativa, de cinta, de vaivén, de calar

Corte por abrasión

Se realiza por medio de rozamiento y desgaste, se emplean máquinas que permiten giro de disco: Radial. Dependiendo del disco puede realizar operaciones de corte o desbaste

Corte por cizallamiento

Desprendimiento del material al someter al esfuerzo de cizalladura: Cizalla manual, neumática, de chapa, cincel, roedora. El ángulo de corte debe ser mayor cuanto más duro sea el material. La roedora se usa para chapas de poco grosor

Corte térmico

Se aporta calor. Plasma: corte por fusión. Oxicorte: somete una temperatura para que el fuerte chorro de aire queme el material: Conducto de oxígeno y acetileno, cuerpo, llave de corte del oxígeno, llaves del oxígeno y acetileno, lanza, boquilla

Técnica de limado

Rebajar superficies mediante el arranque de viruta.

Lima: mango, cola, talón, cuerpo, cabeza.

Características:

  • Picado: Grado de rugosidad.
  • Forma: plana, triangular, cuadrada y redonda.
  • Tamaño: entre 100 y 300 mm.
  • Grado de corte: extrafinas, finas, semifinas.

El proceso de limado manual: se fijará la pieza y el ritmo del operario será de 50 a 60 golpes por minuto. Limpieza con la carda.

Rasqueteado

Arrancar de forma manual pequeñas virutas de piezas que han sido mecanizadas

El limado de la carrocería tiene dos finalidades: alisado de superficies e identificación de abolladuras y defectos. Lima de carrocero

Técnica de lijado

Los abrasivos están formados por 3 elementos: soporte, mineral y un ligante

EPI: guantes, gafas, máscaras y mascarillas y protecciones auditivas

Técnicas de taladrado

Taladro: corte por arranque de viruta que permite realizar agujeros de distintos diámetros.

Despunteado: Deshacer los puntos de soldadura. Las taladradoras pueden ser fijas o portátiles (manuales o eléctricas) y neumáticas

Las minitaladradoras alcanzan gran número de rpm y se usan para trabajos de mucha precisión

Broca

Herramienta de corte fabricada de un acero templado: Mango, cuerpo, guía, gavilán, punta, filo.

Velocidad de corte: velocidad de rotación que alcanza la broca, se calcula: PI·D·n/1000 (m/min)

El Avance: Espacio que recorre la broca al ir introduciéndose a la pieza.

En el proceso de taladrado es importante antes de taladrar marcar con un granete para luego taladrar, se deberá utilizar en los aceros taladrina (refrigerante)

Avellanado

Permite realizar avellanados, se utiliza la fresa de avellanar los más comunes: 45, 60, 75 y 90 grados

Escariado

Con el escariado se obtienen agujeros de gran exactitud

Normas de protección de taladrado

  • La pieza debe estar fija, nunca sujetar con la mano la pieza en movimiento.
  • No tocar la herramienta al finalizar.
  • Limpiar la herramienta.

Entradas relacionadas: