Técnicas de Desabollado de Superficies en Automoción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Proceso de Trabajo para Desabollar Superficie con Sistema de Ventosas Adhesivas

  1. Analizar el daño.
  2. Elegir la ventosa apropiada.
  3. Colocar la ventosa en la zona de mayor deformación.
  4. Colocar el mecanismo de tracción que se vaya a utilizar sobre la ventosa.
  5. Colocar con un mazo de plástico los bordes de la abolladura.
  6. Ajustar la altura del sistema de palancas para hacer la fuerza mejor.
  7. Hacer ligera presión.
  8. Retirar el elemento de tracción.

Proceso de Trabajo para Desabollar una Superficie con Sistema Ding Puller

  1. Limpiar la superficie con promotor de adherencia.
  2. Limpiar la superficie del útil con el mismo promotor.
  3. Poner el útil sobre el equipo de extracción.
  4. Aplicar aire al útil para acelerar el enfriamiento.
  5. Posicionar la pistola de tracción.
  6. Regular y disparar con la pistola de tracción.
  7. Quitar el útil.
  8. Desprender el adhesivo de la superficie.
  9. Limpiar la zona de reparación.

Reflejo que Hará la Lámpara Cuando la Superficie Esté Deformada Hacia el Interior

Se ensanchará en la zona deformada hacia el interior y se verá más oscura.

En Qué Consiste el Método del Reloj en la Reparación con Varillas

Consiste en la extracción y restauración de la deformación siguiendo el sentido de las agujas del reloj, empezando la reparación desde el centro hacia la derecha poco a poco y por puntos.

Particularidades en la Restauración de la Superficie de Elementos Soldados de una Pieza de Aluminio

  • Los equipos necesarios para soldar clavos, arandelas, etc., deben superar las dificultades de soldeo del material, siendo capaces de dar intensidades muy elevadas.
  • Está recomendado el empleo de indicadores termocromáticos.

Elementos que se Pueden Soldar para Retraer la Superficie a su Posición Inicial

  • Arandelas
  • Clavos de tracción
  • Remaches
  • Pasadores
  • Estrellas
  • Clavos

Proceso de Desabollado con Sistema de Palancas

  1. Realizar el decapado de pintura con disco Clean Strip.
  2. Colocar el electrodo de masa lo más cerca posible de la reparación.
  3. Soldar arandelas.
  4. Elegir el pasador apropiado y colocarlo a través de las arandelas.
  5. Fijar el útil de la palanca sobre la superficie de deformación.
  6. Acoplar la garra al útil del pasador.
  7. Tirar del pasador.
  8. Retirar el equipo y desoldar.
  9. Eliminar las marcas de las arandelas con lija P-150.

Precauciones al Trabajar con Desabollador Neumático

  • Desembornar la batería para no dañar elementos electrónicos.
  • Comprobar que el electrodo no esté ni desgastado ni contaminado.
  • Presurizar el circuito entre 6 y 8 bares.
  • Hacer una prueba de intensidad y tiempo de soldadura.
  • Respetar las normas de seguridad.
  • Hacer el ajuste de tracción de menor a mayor.

Entradas relacionadas: