Técnicas de Dinámica de Grupo para el Aula

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Debate Dirigido: Es una discusión sobre un tema polémico en la que participan todos los miembros de un colectivo organizados en grupos. Un grupo reducido trata un tema en una discusión informal con la ayuda activa y estimulante de un conductor.

Fomenta:

  • Capacidad de razonamiento.
  • Participación activa del grupo.
  • Intercambiar ideas e información.

Método:

  1. Se elige el tema.
  2. El experto realiza una introducción.
  3. Grupo de 12 a 15 personas.
  4. Al final se hace un resumen final-general por parte del experto.

Técnica Phillips 6/6

Un gran grupo se subdivide en grupos de 6 personas y tratan un tema durante 6 minutos.

Fomenta:

  • Nivel de participación democrática.
  • Interés por el tema.

Método:

  1. Se hacen los grupos.
  2. Se señala un moderador de cada grupo.
  3. Concluido el tiempo de discusión (6-15 minutos) los moderadores de cada grupo presentan las conclusiones.
  4. Se analizan y discuten.

Seminario

Un grupo de personas se reúnen para estudiar e investigar en profundidad un tema concreto. Es el estudio intensivo de un tema, recurriendo a fuentes originales de información que realiza un número reducido de personas. Es un verdadero grupo de aprendizaje activo.

Fomenta:

  • Participación en el grupo.
  • Cooperación recíproca.

Método:

  1. Se discuten unas notas previas sobre las que se trabajará posteriormente.
  2. Los grupos se instalan en locales tranquilos y con abundante material de trabajo.
  3. Se busca información, se consulta bibliografía. Se consulta a expertos. Se confrontan puntos de vista.
  4. Las conclusiones se debaten hasta llegar a un acuerdo general entre los miembros del grupo.
  5. Se aprende asumiendo la responsabilidad del propio aprendizaje.

Brainstorming (Torbellino de Ideas)

Es una técnica para producir el máximo número de ideas con objeto de propiciar el descubrimiento de nuevos conceptos y nuevas soluciones a problemas planteados.

Fomenta:

  • Imaginación creadora.
  • Abrir nuevos cauces.
  • Superar la monotonía, la rutina y el conformismo.

Método:

  1. Análisis y preparación: Plantear un problema y abordarlo de la manera más abierta posible.
  2. Desarrollo de la sesión: Se expresarán todas las ideas surgidas con frases cortas y en libertad. Se eliminará toda actitud crítica. Se evitarán todas las argumentaciones / pruebas de lo que se afirma.
  3. Examen y selección de ideas: Todas las ideas se someten a la crítica general del grupo. Las ideas se aceptarán de acuerdo a los siguientes criterios:
    • Posibilidad de puesta en práctica.
    • Compatibles con el plan de trabajo.

Dramatización (Role-Playing)

Dos o más personas representan una situación de la vida real, asumiendo los roles en cada caso, con el objeto de que pueda ser bien comprendida y tratada por el grupo.

Fomenta:

  • Formación de actitudes nuevas.
  • Capacidad de comprensión hacia sentimientos ajenos.

Método:

  1. Se prepara el material para que los intérpretes un contexto significativo de la realidad.
  2. Se necesita la colaboración de un director con bastante experiencia para coordinar la acción.
  3. Puede ser interpretación libre o con una estructura determinada.
  4. Se evalúan los resultados.

Entradas relacionadas: