Técnicas Efectivas para Modificar la Conducta: Una Visión Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Técnicas de Modificación de Conducta

Las técnicas de modificación de conducta son estrategias y procedimientos destinados a perfeccionar o aumentar la frecuencia de una conducta que ya se posee, la adquisición de una conducta nueva o la eliminación de una conducta que se quiere evitar.

Refuerzo Positivo

El refuerzo positivo es la consecuencia agradable que se obtiene después de realizar una conducta. Se emplea para incrementar o perfeccionar una conducta proporcionando un estímulo agradable cada vez que se lleva a cabo.

Refuerzo Negativo

El refuerzo negativo es una técnica que consiste en retirar una situación molesta o desagradable para la persona cuando esta ejecuta una conducta deseada.

Modelado

El modelado es un proceso de aprendizaje basado en la observación de un modelo cuyas conductas, pensamientos o actitudes se consideran adecuados.

Moldeado

El moldeado es un procedimiento que consiste en reforzar de manera selectiva conductas aproximadas a la que se quiere enseñar, de modo que la persona consiga llevar a cabo esa conducta por aproximaciones sucesivas.

Encadenamiento

El encadenamiento es la formación de una conducta compleja a partir de otras conductas sencillas que el usuario ya posee.

Castigo Negativo o Coste de Respuesta

El castigo negativo o coste de respuesta consiste en retirar un refuerzo positivo o algo agradable después de la realización de la conducta no deseada.

Castigo Positivo

El castigo positivo es la aplicación de una consecuencia desagradable tras la realización de la conducta que se considera inadecuada.

Extinción

La extinción consiste en ignorar la conducta indeseada, ya que al no recibir ningún refuerzo, tiende a desaparecer.

Refuerzo de Conductas Incompatibles

El refuerzo de conductas incompatibles consiste en administrar una recompensa de manera continua a aquellas conductas que son incompatibles con la que se quiere eliminar y aplicar la extinción en la que se quiere eliminar.

Sobrecorrección

La sobrecorrección consiste en que el individuo corrija los efectos provocados en el entorno por su conducta y mejore su comportamiento a través de la repetición de la conducta deseable.

Aislamiento o Tiempo Fuera

El aislamiento o tiempo fuera consiste en retirar un refuerzo o impedir el acceso a él como respuesta a una conducta inapropiada. Se puede aplicar de dos maneras:

  • Tiempo fuera de la actividad.
  • Tiempo fuera del lugar.

Entradas relacionadas: