Técnicas Efectivas de Negociación, Resolución de Conflictos y Dinámicas de Grupo
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
Negociación
La negociación es un proceso en el que dos o más personas con intereses, tanto comunes como conflictivos, se reúnen para proponer y discutir propuestas explícitas con el propósito de llegar a un acuerdo dentro de un marco.
Comportamientos que Potencian la Tarea del Equipo de Trabajo
- Revisión de los métodos de trabajo.
- Toma de decisiones conjuntas.
- Discusión abierta de problemas.
- En caso de desacuerdo, el jefe debe asumir la responsabilidad final.
- El jefe y el grupo rechazan los comportamientos contrarios al espíritu de grupo.
Tipos de Reuniones
Reuniones Informativas
Su objetivo es transmitir información, donde es más importante la calidad que la cantidad.
Reuniones Formativas
Se caracterizan por el intercambio de experiencias.
Reuniones de Toma de Decisiones
Se debe distribuir información objetiva, es necesario un moderador e incitar a que se aporten alternativas.
Reuniones Creativas o de Generación de Ideas
Buscan renovar, innovar y generar ideas aplicables.
Preparación de Reuniones
Varía en función del tipo de reunión y el número de personas. Se recomienda una preconvocatoria para añadir nuevas propuestas y la preparación por parte de convocantes y convocados.
Conflicto
El conflicto se define como la oposición de intereses entre dos o más partes.
Causas Comunes de Conflicto
- Objetivos distintos.
- Necesidades insatisfechas.
- Luchas por el poder.
- Opiniones diferentes.
- Invasión del rol de otro.
Nota: En los grupos donde hay un acuerdo total, las decisiones suelen ser de inferior calidad.
Etapas para la Resolución de Conflictos
- Analizar el tipo de conflicto.
- Evaluar los actos y los protagonistas del conflicto.
- Impedir que este entre en un ciclo negativo.
- Diseñar una estrategia de resolución.
- Evaluar el coste de la estrategia.
Camino hacia la Resolución de Conflictos
- Definición del conflicto.
- Búsqueda de información.
- Evaluación del coste del conflicto.
- Condiciones de las soluciones.
- Identificación de puntos afines.
- Identificación de puntos discrepantes.
- Logro de pequeños éxitos iniciales.
- Propuesta de diversas soluciones.
- Selección de soluciones.
- Puesta en práctica y evaluación.
Estrategias en las Sesiones de Formación
Lluvia de ideas: Enumerar ideas para su posterior reflexión y encontrar nuevas soluciones.
Debate: Confrontación de opiniones distintas en una discusión informal.
Estudio de casos: Se somete un caso al análisis y toma de decisiones por parte del grupo para analizar y desarrollar estrategias de solución de problemas.
Role-playing: Representación de una situación de la realidad para cambiar actitudes.
Juegos: Situaciones simuladas para cambiar actitudes.
Phillips 6/6: Se forman grupos de seis personas, cada una tiene un minuto para dar su opinión sobre un tema, con el fin de tomar decisiones en poco tiempo.
Mesa redonda: Expertos exponen sus ideas ante un grupo que interviene después.
Proyectos: Los participantes tienen que llevar a cabo un proyecto que permite el aprendizaje sistemático de determinados aspectos y procesos, fomentando la toma de decisiones.