Técnicas de Elevación Submarina con Globos
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Densidad del Agua
- Dulce: 62,354 lb/ft³ = 1000 kg/m³.
- Salada: 63,936 lb/ft³ = 1024 kg/m³.
Ley de Boyle
La presión aumenta, el volumen disminuye.
- 1 globo = 1 tonelada = capacidad 35 ft³.
- 35 ft³ ≈ 1 m³ ≈ 33 cm.
Requisitos de los Globos
Teniendo válvulas de alivio:
- Presión interna = 2 psi por encima de la presión ambiental.
- 2 psi ≈ 13,6% a 1 atm.
- Elegir globo con capacidad adecuada a la carga a elevar.
- Velocidad de ascenso: no excede de 2-3 pies/s.
Velocity Head (Cabeza de Velocidad)
Si un globo asciende a velocidad superior a 10 pies/s, la fuerza de elevación ejerce presión sobre la cara superior, deformando y causando inestabilidad, pérdida de aire y flotabilidad. La fuerza de elevación no debe ser superior al 20% del peso de la carga en agua.
Planificación
- Localización geográfica del objeto.
- Disposición del objeto en el fondo.
- Naturaleza del lecho marino.
- Materiales de fabricación del objeto.
- Antigüedad y resistencia.
- Si se requiere esfuerzo previo a la reflotación.
- Si transporta carga, carburante o materia peligrosa.
- Puntos de elevación disponibles.
- Profundidades y estado del agua.
- Bajo qué jurisdicción se encuentra el área.
- Propiedad del objeto.
Partes del Navío y su Resistencia
- Escobenes de acero.
- Aliviaderos de acero.
- Ejes de hélices.
- Quilla.
- Ojos de buey o escotillas de acero.
- Estructura del motor.
- Maquinillos y cabrestantes.
- Framas y soportes.
- Mamparos.
- Bitas y bitones.
Globos Cerrados
- Se adaptan bien a aguas poco profundas por su bajo calado.
- Trabajan siempre en horizontal.
- Equipados con válvulas de alivio a 2 psi por encima de la presión ambiental.
- Sin riesgos de pérdida de aire en superficie (a diferencia de los paracaídas).
- Un fallo provoca la ruptura del globo.
- El inflado es por válvula de bola con manivela.
- Utilizarlos con capacidad total o similar al peso de la carga.
- No diseñados para subir sin carga.
- Velocidad de arrastre entre 2-3 nudos.
Globos Abiertos
- Ideales para aguas profundas.
- Abiertos por la parte inferior.
- Equipados con válvula de descarga y entrada de 3/4".
- Entradas de aire estándar.
- Capacidad ligeramente superior al peso de la carga.
Consejos Generales sobre Globos
- Fuerza de elevación similar al peso de la carga.
- Minimizar las tensiones.
- Ascenso a velocidad de 2-3 pies/s.
- Inflados uniformes según la carga.
- Cuidado con el exceso de flotabilidad inicial.
- Lavarlos después de su uso.
Selección de Globos
- Peso y dimensiones del objeto.
- Estabilidad del objeto.
- Tipo de construcción y puntos de sujeción.
- Profundidad.
- Accesibilidad hasta el objeto.
- Corrientes, mareas, tiempo y viento.
- Disposición del objeto y responsabilidad.
- Número de globos.
- Copia del plano para el personal.