Técnicas Esenciales de Escritura a Máquina

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Cambio de la Cinta

Para comprobar si la cinta está completamente gastada, coloque el regulador de la cinta en la posición del otro color y escriba varias palabras. A menudo, en cintas de un solo color, la mitad superior se gasta mientras que la otra mitad no se usa.

  1. Estudie detalladamente la manera en que está enhebrada la cinta de la máquina. Fíjese en particular si los carretes se enrollan de afuera hacia adentro.
  2. Coloque el regulador de la cinta en la posición de rojo y golpee simultáneamente 2 teclas cualesquiera hasta que se trabén. Esto mantendrá la cinta levantada y facilitará el cambio.
  3. Enrolle toda la cinta en uno de los carretes.
  4. Desenhebre la cinta de la guía y retire los carretes de la máquina. Desenganche del carrete vacío la cinta gastada.
  5. Desenrolle aproximadamente 12 pulgadas de cinta en el carrete nuevo y colóquelo en la máquina.
  6. Enganche el extremo de la cinta nueva al carrete vacío y colóquelo en la máquina.
  7. Enhebre la cinta en la guía y vea que corra libremente de un carrete a otro.
  8. Destrabe los tipos para que vuelvan a su posición normal y coloque el regulador de la cinta en la posición de azul.

Reglas para Separar Palabras

La tendencia actual es evitar la separación de palabras hasta donde sea posible. Se debe separar las palabras para mantener el margen de la derecha con relativa uniformidad. Según la práctica comercial, es aceptable dejar 5 espacios o escribir 3 espacios de más en cualquier renglón.

Reglas antes de preparar cualquier trabajo

  1. Al separar una palabra, el guion debe escribirse siempre al final del renglón y nunca comenzar el siguiente.
  2. Nunca separe nombres propios, abreviaturas ni números.
  3. Si es posible, no separe tampoco una palabra si esta es la última de un párrafo o página.
  4. Evite terminar más de 2 renglones seguidos con palabras separadas.
  5. Procure separar siempre las palabras compuestas por sus componentes.
  6. Separe las palabras solamente por sílaba; sin embargo, nunca deje una sola letra separada del resto de la palabra.

Números Romanos

Los números romanos se escriben empleando las letras mayúsculas. Cuando tenga que escribir una serie de números romanos, deje 2 espacios después de cada coma.

Cartas Comerciales o Mercantiles

Son aquellas cuyo contenido está relacionado con operaciones comerciales, movimientos internos de una empresa.

Entradas relacionadas: