Técnicas Esenciales del Fútbol: Golpeo de Cabeza, Regate y Tiro
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Golpeo con la Cabeza
Todo toque que se da al balón de forma más o menos violenta con la cabeza.
Superficies de Contacto
- Frontal
- Frontal-parietal
- Occipital
Tipos
Según la posición:
- Sin salto
- Con salto
- En plancha
Según el movimiento:
- Estático (de parado)
- Dinámico (en carrera)
Según el objetivo:
- Pase
- Control
- Prolongación
- Interceptación
- Tiro
- Despeje
Mecánica del Gesto Técnico del Golpeo de Cabeza
- Situarse en la trayectoria del balón.
- Arquear tronco y cuello hacia atrás, para extenderlo violentamente hacia delante en el momento del golpeo.
- Los brazos adelante y doblados por los codos antes del golpeo, para proyectarlos hacia atrás en el momento que tronco y cuello se extienden hacia delante en dirección al balón.
- Contacto con el balón en el punto adecuado según el objetivo que se persigue.
- Músculos de cara y cuello rígidos en el momento del golpeo.
- Ojos abiertos, salvo en el momento del toque al balón que se cierran en acto reflejo, y seguir el balón en su recorrido tras el golpeo.
- Una vez golpeado el balón, tronco y cuello siguen su recorrido en dirección al balón.
Regate
Desbordar al adversario y seguir avanzando con el balón.
Tipos
- Simple: Se desborda al adversario sin acción previa.
- Compuesto: Se desborda al adversario realizando previamente un engaño.
Fundamentos
- Para superar a un adversario es preciso un buen control seguido de engaño.
- Moverse rápidamente a ambos lados con el fin de desequilibrar al rival.
- Engaño: Simular que se intenta superar al oponente por un lado para salir con éxito por el otro.
- Hacer el regate con el exterior del pie situado al lado contrario del engaño, y al mismo tiempo interponer el cuerpo entre el balón y el adversario.
Mecánica del Gesto Técnico del Regate
- Carrera con toques cortos.
- Piernas semiflexionadas.
- Brazos separados del cuerpo.
- Tronco inclinado hacia delante.
- Realizar un cambio de ritmo para facilitar el desborde del adversario.
El Tiro
Enviar el balón sobre la portería contraria con la intención de hacer gol.
Superficies de Contacto
Las mismas superficies de contacto que en el golpeo con el pie y con la cabeza, y todas las que permite el reglamento.
Formas de Realizar el Tiro
Según la acción previa antes del tiro:
- Tras una acción individual.
- Tras una acción colectiva.
- Con el balón parado (libres directos).
Según la situación del jugador:
- Parado.
- En movimiento.
Según la modalidad:
- Con el balón en el suelo.
- Con el balón en el aire.