Técnicas Esenciales de Laboratorio Químico: Solubilidad, Filtración e Identificación de Iones
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
Solubilidad
La solubilidad es la medida de la capacidad de cierta sustancia para disolverse en otra. Puede ser expresada en porcentaje de soluto o en unidades como moles por litro o gramos por litro.
Factores que afectan la solubilidad
Los factores que afectan la solubilidad son:
- La polaridad
- El efecto del ion común
- La temperatura
- La presión
- La naturaleza del soluto
- Los factores mecánicos
Aguas madres
En química se conoce como "agua madre" (o aguas madres) al agua que queda tras la cristalización de una solución salina.
Filtración
Tipos de filtración
Los tipos de filtración son:
- Gravedad (en frío y en caliente)
- Succión (vacío)
Tipos de embudos
Los tipos de embudos son:
- Con tallo (gravedad en frío)
- Sin tallo (en caliente)
- Büchner (adaptado a un Kitasato y trompa de vacío)
Lavar precipitado
Si las características del precipitado en cuanto a solubilidad lo permiten, el líquido de lavado debe usarse caliente, pues los líquidos calientes filtran mucho más rápido y la mayoría de las impurezas son más solubles a altas temperaturas.
Proceso de filtración
Se denomina filtración al proceso de separación de partículas sólidas de un líquido utilizando un material poroso llamado filtro. La técnica consiste en verter la mezcla sólido-líquido que se quiere tratar sobre un filtro que permita el paso del líquido pero que retenga las partículas sólidas. El líquido que atraviesa el filtro se denomina filtrado.
El filtro, en el laboratorio, suele ser papel poroso, pero puede ser de otros materiales que permitan el paso de líquidos. En cualquier caso, es necesario seleccionar la porosidad del filtro según el diámetro de las partículas que se quieren separar.
Plegados
Se usa cuando el volumen de líquido a filtrar es superior a 10 mL y se pretende eliminar impurezas de mezclas líquidas; también es utilizado en ocasiones en los procesos de cristalización.
Identificación de Iones
Identificación de ión cloruro
Método de Mohr
El método se utiliza para determinar iones cloruro y bromuro de metales alcalinos, magnesio y amonio.
Método de Volhard
Este método de titulación se usa para la determinación de plata y compuestos de plata, aniones que se precipitan con plata como Cl⁻, Br⁻, I⁻, SCN⁻ y AsO₄⁴⁻.