Técnicas Esenciales de Mecanizado: Aserrado, Limado y Taladrado en el Taller
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Operaciones Previas al Aserrado
- Elegir la sierra en función del tipo y espesor del material que se desea cortar.
- Colocar la hoja de sierra en el arco con los dientes en tensión al avance de corte y tensarla correctamente.
- Sujetar la pieza en un tornillo de banco para evitar vibraciones y movimientos.
Funciones del Limado
- Lograr las mediciones exactas que se hayan prefijado previamente en el plano de la pieza.
- Alcanzar la planitud o curvatura deseada en las caras de la pieza.
- Obtener el paralelismo y los ángulos prefijados en las caras de la pieza.
- Conseguir la calidad superficial prevista como acabado de la pieza a mecanizar.
- Dar la forma deseada a la pieza.
- Asegurar la perpendicularidad.
Características de la Lima
- Tamaño: Es la longitud del cuerpo de la lima, normalmente expresada en pulgadas.
- Forma: Es la figura geométrica.
- Grado de corte: Es el número de dientes que posee la superficie picada del cuerpo de la lima.
- Picado: Es la rugosidad que presenta el cuerpo de la lima. Tipos: sencillo, doble, especial.
Reglas Generales para un Buen Limado
- Elegir correctamente el tamaño de la lima de acuerdo a la superficie que vamos a limar.
- Utilizar las limas en toda la longitud de su cuerpo.
- Observar constantemente el resultado obtenido en la superficie trabajada.
- No golpear las limas con otras limas o contra superficies de mayor dureza.
- Después de llegar a las cotas de desbaste deseadas, afinar con limas más finas para lograr un pulido de la pieza y eliminación de rugosidades.
Realización del Taladrado
- Trazar adecuadamente la pieza.
- Granetear los puntos donde deben ir los taladros.
- Comprobar el estado de la broca; si es necesario, afilarla. Utilizar lubricantes.
Escariado
El escariado se utiliza para alisar, eliminar rebabas y agrandar orificios practicados previamente. Este proceso mejora la calidad superficial, optimiza el ajuste y proporciona mayor exactitud en los diámetros.
Avellanado
El avellanado es un rebaje con forma cónica que se realiza para acomodar cabezas de tornillos y remaches o para facilitar la entrada del macho de roscar.