Técnicas Esenciales de Mecanizado: Torno, Metrología y Escariado
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
Conceptos a Seguir en el Uso del Torno
La seguridad es primordial al operar un torno. Siempre se deben utilizar los Equipos de Protección Individual (EPI) adecuados, como guantes y gafas de seguridad.
- El giro de la pieza a mecanizar debe ser siempre en contra de la arista de corte.
- Evitar los cambios bruscos de giro del plato.
- Muy importante: centrar la herramienta con el contrapunto.
- Siempre que la longitud en voladizo de la pieza sea superior a dos veces el diámetro, se tendrá que utilizar el contrapunto.
- La broca de punto debe girar a 1500 rpm por defecto.
Cálculo de la Velocidad de Giro (N)
La velocidad de giro se calcula con la siguiente fórmula:
N = (1000 · Vt) / (diámetro · M)
- N: velocidad de giro (rpm)
- diámetro: diámetro de la pieza/herramienta (mm)
- M: Pi (π = 3.1416)
- Vt: velocidad de corte (m/min)
Velocidad de Corte del Acero en Uso General (F-1006)
Al mecanizar con una herramienta de acero rápido, se recomiendan las siguientes velocidades de corte:
- Para agujerear: 15 m/min
- Para desbastar: 30 m/min
- Para el acabado: 45 m/min
Metrología
Medir: es la operación por la cual se establece cuántas veces una magnitud es mayor o menor que otra, tomada como unidad.
Comparar: es la operación con la que se examinan dos o más objetos o elementos geométricos para descubrir sus relaciones o semejanzas.
Verificar: es comprobar si una cosa es verdadera. En mecánica, la verificación es fundamental.
El Micrómetro
El micrómetro es un instrumento empleado para conseguir medidas más exactas que las obtenidas mediante reglas o pie de rey. El micrómetro para medidas exteriores se llama Palmer. Los empleados para interiores se llaman simplemente micrómetros. Se clasifican según las piezas a medir y según su capacidad. Se basan en el principio de tornillo-tuerca.
Comparadores
Se emplean para la verificación del paralelismo de dos caras, para comprobar la redondez y concentricidad de ejes y agujeros, etc.
Galga
En mecánica, se emplea la palabra galga en varios sentidos:
- Como calibre de espesores de chapas y alambres.
- Como instrumento para medida de juegos u holguras.
- Como instrumento de forma para comprobación de perfiles y radios.
Galgas de Espesores
Para comprobar rápidamente los pequeños agujeros u holguras. Combinando dos o más galgas del mismo juego, podrán obtenerse medidas intermedias.
Galgas de Perfil
Hay dos tipos: de radios y especiales.
- Galgas de radios: se emplean para comprobar los redondeados de las piezas mecanizadas, para croquizarlas y también para su verificación durante la ejecución.
- Galgas para perfiles especiales: se emplean galgas preparadas expresamente y deberán construirse con mucha precisión.
Escariado
El escariado es el repaso final de agujeros.
Escariador
El escariador es la herramienta destinada a repasar los agujeros taladrados. Partes: mango, cuerpo y punta.
Clasificación de los Escariadores
- A mano
- A máquina
Las ranuras pueden ser rectas y helicoidales, equidistantes o no equidistantes. Los ángulos del filo de los escariadores pueden variar. Las ranuras tienen como fin dar los ángulos apropiados y dar salida a las virutas. La forma de las ranuras debe variar también según se trate de escariadores a mano o a máquina y según el material que se trabaje. Los escariadores extensibles son de diámetro variable.
Sentido de Giro y Lubricación
Si se clava, sacar sin girar. Si giramos al revés, se desafilará. El bronce, latón y fundición de hierro se trabajan en seco. Para acero, se utiliza aceite o taladrina. Las formas pueden ser cilíndricas o cónicas.