Técnicas Esenciales y Seguridad en Patinaje en Línea
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
Casco: Un Elemento de Protección Esencial
El casco es un elemento más de las protecciones del patinaje en línea, no es un accesorio. Básicamente, encontramos 3 tipos de cascos:
- Cascos ventilados tipo bicicleta.
- Cascos de patinaje agresivo.
Los cascos ventilados tipo bicicleta son los más apropiados para el fitness, ofrecen una buena protección sin sacrificar demasiado la comodidad.
Técnicas de Frenado
Frenada con Taco
Es una frenada sencilla y potente, imprescindible para comenzar. No dudes en instalar los tacos de freno (incluso uno en cada patín). Cuando tengas una buena técnica, ya podrás estudiar si prescindir de ellos o no.
En los patines en línea, se sitúan en la parte trasera. El movimiento consiste en levantar las ruedas delanteras del patín para que el taco entre en contacto con el asfalto.
Pasos a seguir:
- Flexionar las dos piernas manteniendo la cabeza por delante de los pies.
- Adelantar el pie del freno, normalmente el derecho, lo máximo posible.
- Levantar la punta del pie de frenado haciendo presión con el talón.
Puntos a vigilar:
- Los pies han de permanecer paralelos todo el tiempo, pero con uno bien adelantado.
- Si no se adelanta un pie, tendremos problemas de estabilidad.
- Si separamos mucho los pies transversalmente, corremos el riesgo de girar.
- Poco a poco, hemos de aprender a cargar todo nuestro peso sobre el taco de freno para así hacer más fuerza al frenar.
- Hay que aprender poco a poco: primero a poca velocidad y cada vez más deprisa.
En los patines tradicionales, el freno está en la parte delantera, por lo que deberás dar un pequeño salto para colocarte de espaldas y, acto seguido, flexionar la rodilla para frenar con el taco contra el asfalto. Es una frenada muy potente, pero requiere técnica.
Frenada con Derrape
Conocida en inglés como "slide", consiste en hacer derrapar las ruedas de uno o ambos patines por el asfalto. Su capacidad de frenada es la más elevada junto con el frenado con taco, aunque tiene dos inconvenientes principales:
- Según el tipo de derrape, tiene una cierta dificultad técnica.
- Además, ¡se come las ruedas!
La Técnica del Giro en A
Es la manera más sencilla de aprender a girar con patines. Los pasos básicos a seguir son los siguientes:
- Separar los pies a la altura de los hombros.
- Inclinar los dos pies hacia el interior.
- Hacer presión en el pie contrario de giro.
Estos tres pasos han de ir acompañados de algunos consejos:
- Hemos de llevar siempre las piernas flexionadas para mejorar nuestro equilibrio con los patines y así evitar caídas.
- El tronco ha de estar ligeramente inclinado hacia adelante.
- La separación entre los pies ha de ser constante mientras dure el giro en A.
- El radio de giro lo regularemos con la inclinación de los pies: a mayor inclinación, más cerrado haremos el giro.