Técnicas de Estudio y Comunicación No Verbal

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Técnicas de Estudio

Factores Internos

Fisiológicos

  • Adecuada alimentación.
  • Evitar excesos (grasas/alcohol).
  • Descansar 7-8 horas.
Aconsejable:
  • Paseo (oxigena y relaja).
  • Ducharse con agua templada.
  • Beber agua.

Psicológicos

  • Implicación personal (éxito/fracaso).
  • Aceptación vs. comparación (conocerse a sí mismo).
  • Motivación (objetivos que se persigue, grado de interés por alcanzarlo).
Desaconsejable:
  • Ejercicio antes de dormir.
  • Estudiar hasta tarde.
  • Tranquilizantes/estimulantes.

Factores Externos

  • Lugar definido, fijo y aislado.
  • Iluminación (diurna y solar, artificial de 60/80 vatios, no directo a los ojos).
  • Ventilación (cerrados, olores, oxigenación, calor, frío. Temperatura óptima 21-24ºC).
  • Silla (regulable, cómoda, postura adecuada).
  • Mesa (limpia y ordenada).

Técnicas de Estudio Específicas

Estudio de Caso

Instrumento o método de investigación médica y psicológica que consiste en una descripción y análisis.

Mapa Conceptual

Técnica usada para la representación gráfica del conocimiento; los enlaces representan las relaciones entre los conceptos.

Técnicas de Estudio (Generales)

Integran y agrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio.

Brainstorming

Tormenta de ideas, es una herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento de nuevas ideas.

Organizador Gráfico o Esquema

Organizan la información de una manera visual. Su aprendizaje implica la capacidad de jerarquizar las ideas.

Trabajo de Investigación

Análisis y tratamiento de la información anterior o bien mediante investigación o adquisición de datos adicionales.

Reglas Mnemotécnicas

Sirven para memorizar (listas, nombres, categorías).

Método Relato

Crea una historia con todos los elementos.

Oración Creativa

Crea una palabra real o inventada (primeras letras).

De los Lugares

Asociar a lugares establecidos que siguen un orden, un recorrido (ej: baño, cocina, comedor, living).

De la Cadena

Memorizar como una cadena, donde los elementos interactúan.

Asociar Imagen

Asociar a conceptos.

Comunicación No Verbal

Es un conjunto de indicios (expresión corporal, matices de voz) o símbolos (representaciones). Presenta interdependencia con lo verbal, es inevitable, predomina la expresión y la emoción.

Tipos de Comunicación No Verbal

Kinésica

(Gestos, ademanes, posturas).

Proxémica

(Uso del espacio, distancia).

  • Distancia íntima (pareja/familia, 0-40 cm).
  • Personal (amigos, compañeros de trabajo, 40-80 cm).
  • Social (reunión, trabajo, 80-2 m).
  • Pública (conciertos, +3 m).

Paralingüística

(Entonación, timbre, intensidad, acento, ritmo, pausas).

Simbólica/Icónica

(Imágenes, iconos).

  • Iconos: dibujos.
  • Señales: representaciones de cosas.
  • Símbolos: representaciones de realidades.
  • Conductas sociales: costumbres, modas.
  • Usos sociales: saludos.

Entradas relacionadas: