Técnicas de Fraccionamiento: Cristalización y Destilación en Soluciones
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
Métodos de Fraccionamiento
Los métodos de fraccionamiento tienen como objetivo recuperar las diferentes fracciones o componentes de una solución: el solvente y los solutos.
Cristalización
- Fundamento: El método consiste en obtener los cristales, teniendo en cuenta la variación de su solubilidad en el solvente, con relación a la temperatura.
- Materiales: Cristalizador o vidrio de reloj, tubo de ensayo, pinza de madera, mechero, gradilla. Sistema: Líquido celeste.
- Análisis de la actividad: Mediante la cristalización del sistema inicial se obtienen dos fracciones distintas: líquido incoloro y sólido cristalino azul.
- Aplicaciones: En muchos casos, la naturaleza se encarga de realizar este proceso mediante la energía solar, como en las salinas, donde se obtienen cristales de cloruro de sodio al evaporarse el agua.
Destilación
La destilación es la operación de fraccionamiento en la cual, mediante evaporación y condensación, se separan los diferentes componentes líquidos y/o sólidos disueltos en líquidos o gases licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición (temperaturas de ebullición) de cada una de las sustancias, ya que el punto de ebullición es una propiedad intensiva de cada sustancia, es decir, no varía en función de la masa o el volumen, aunque sí en función de la presión.
Materiales necesarios
Matraz, tapón perforado con tubo de desprendimiento, tubo refrigerante, soporte universal con pinza y aro, mechero, termómetro, 2 vasos de Bohemia.
Sistema: Vino tinto.
El método se basa en los diferentes puntos de ebullición de los componentes de la solución. De esta manera, se pueden extraer los componentes condensando sus vapores y recogiéndolos por separado.
Conceptos Clave en Química
- Materia: Está constituida por partículas rodeadas de espacios vacíos.
- Modelo: Es una construcción humana que trata de explicar de forma sencilla la realidad que es compleja.
- Sistema: Un sistema es una porción de materia que se delimita en forma real o imaginaria para su estudio.
- Fase: Es cualquier porción de un sistema en la que cada propiedad intensiva tiene un único valor.
- Solución: Es un sistema homogéneo formado por dos o más componentes.
- Soluto: Es el componente de la solución que se encuentra en menor proporción.
- Solvente: Es el componente de la solución que se encuentra en mayor proporción.
- Sustancia: Llamamos sustancia a cada componente de un cuerpo.
- Cuerpo puro: Es una porción de materia formada por una sola sustancia.
Tipos de Sustancias
- Sustancia compuesta: Es aquella que se puede descomponer obteniéndose sustancias diferentes (dos o más). Ejemplos: Acetona, cloruro de sodio (sal de cocina).
- Sustancia simple: Es aquella que NO se puede descomponer por ningún tipo de descomposición. Ejemplos: Azufre, cobre.