Técnicas de Frenado y Regulación en Motores de Corriente Continua

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Frenado y Regulación en Motores de Corriente Continua

El control preciso de los motores de corriente continua (CC) es crucial en diversas aplicaciones industriales. A continuación, se describen las técnicas de frenado y regulación de velocidad más comunes:

Técnicas de Frenado

Existen principalmente dos tipos de frenado eléctrico:

  • Frenado reostático: Consiste en disipar la energía generada por el motor, que actúa como generador, a través de resistencias de frenado. Estas resistencias suelen ser las mismas que se utilizan para el arranque.
  • Frenado regenerativo: Implica devolver la energía generada a la línea de alimentación, mejorando la eficiencia del sistema.

Además de los frenados eléctricos, también se puede emplear un frenado mecánico mediante frenos de disco o de tambor.

Regulación de la Velocidad

La regulación de la velocidad tiene como objetivo mantener la velocidad del motor en un valor predeterminado, independientemente de las variaciones en la carga.

Inversión del Sentido de Giro

Para invertir el sentido de giro de un motor de CC, basta con invertir la polaridad de la tensión de alimentación en sus bornes. Esto modifica el sentido de la corriente que circula por su bobinado, invirtiendo el par de fuerzas que originan el giro del motor.

Consideraciones:

  • Si el motor está parado, se pueden cambiar las conexiones del inducido o del inductor.
  • Si el motor está en marcha, es imprescindible cambiar las conexiones del inducido, ya que si se cambian las del inductor, se desconecta el motor de la red de alimentación.

Motor Serie

En el motor serie, el devanado del inducido y el devanado inductor van conectados en serie. Si se desconecta la salida del motor de los bornes, se interrumpe el circuito de excitación, y no se produce tensión alguna en el inducido.

Representación del Motor Serie

A continuación, se muestra la representación de los esquemas de conexión de un motor de CC en serie y su esquema equivalente:

El motor en serie se caracteriza porque el devanado inductor o excitador se coloca en serie con el devanado inducido. En este caso, la intensidad que recorre ambos devanados es la misma:

I = II = IE

Y la tensión tomada de la red será igual a las caídas de tensión de los diferentes elementos:

U = E´+ (Ri + RE)I

Características del Motor Serie

Las características de funcionamiento de los motores de CC dependen del tipo de excitación y proporcionan información sobre el comportamiento del motor ante diversas condiciones de trabajo. Las más importantes son:

  1. La velocidad: n = f(I)
  2. El par: M = f(I)
  3. Mecánica: M = f(n)

Entradas relacionadas: