Técnicas Fundamentales del Pádel: Derecha, Revés, Globo, Saque y Volea

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Técnicas Fundamentales del Pádel

Golpe de Derecha

Nos colocamos en posición de espera. Movemos la pierna izquierda hacia delante y la derecha ligeramente hacia atrás, con el pie derecho apuntando hacia el poste derecho, lo que hace que el cuerpo gire 90º. Sostenemos la pala con la mano derecha, llevamos el cañón atrás apuntando hacia el campo contrario. La mano izquierda se queda como referencia para la terminación delante del cuerpo (señalando al frente). Cuando vemos venir la bola, movemos la pala de atrás hacia delante buscando el punto de impacto y terminamos el golpe con la pala a la altura de los ojos.

Golpe de Revés

Desde la posición de derecha, desplazamos la pierna derecha hacia delante y el hombro derecho mirando al campo contrario (de lado). Agarramos la pala con las dos manos: la mano derecha en el puño con la empuñadura continental y la mano izquierda la coge ligeramente. A la hora del golpeo, la mano izquierda se desplaza hacia atrás para equilibrar y la derecha hacia delante buscando el punto de impacto delante del cuerpo. La pala termina a la altura de la barbilla.

Globo

Cambiamos el ángulo de la pala y el ángulo del recorrido de la misma, inclinándola desde abajo hacia arriba y flexionando las rodillas, creando una cadena cinética. El globo será nuestro principal recurso defensivo.

Saque

El saque es el golpe con el que se pone en juego la pelota y comienza el tanto. El jugador que saca se coloca detrás de la línea de saque, hace botar la pelota detrás de la misma y la golpea en diagonal de manera que entre en el cuadro contrario del otro campo.

Saque Plano

El alumno se coloca de lado, el pie izquierdo delante y el derecho detrás. Lleva la pala hacia atrás, paralela al suelo, con los cantos semiabiertos, y golpea la pelota delante del cuerpo.

Volea de Derecha

La volea de derecha es un golpe ofensivo que se realiza a unos tres pasos de la red, sin que la pelota bote. Nos colocamos de lado, con la pierna izquierda delante. Llevamos la pala a la altura de la cabeza, con el codo bajo formando un ángulo de 90º. La mano izquierda señala la pared de fondo de los adversarios. La pala se abre hasta la línea del hombro, nunca más allá, y buscamos el punto de impacto justo delante de la cabeza, con un recorrido de atrás hacia delante.

Entradas relacionadas: