Técnicas Fundamentales de Voleibol: Golpe de Dedos, Saque, Pase y Ataque
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Técnicas Fundamentales del Voleibol
Golpe de Dedos
Posición básica: Interceptar el balón y ejecutar en posición básica. Cabeza orientada hacia el balón, brazos semiflexionados con codos levemente abiertos y a la altura de los hombros. Peso repartido en las piernas, manos delante de los ojos, dedos separados (forma de triángulo o rombo).
Durante el golpe: Contacto con el balón de las primeras y segundas falanges. El balón se toma encima, adelante y cerca de la frente (no tocar el balón con la palma, dirigir con los dedos).
Después del golpe: El balón debe salir de las manos sin girar, dirigido hacia el atacante. Extensión final del movimiento.
Saque de Abajo
Posición inicial: Cuerpo orientado hacia el campo, apoyo adelantado del pie contrario del brazo ejecutor. Sostener el balón con la mano contraria a la ejecutora a la altura de la cadera. Brazo ejecutor extendido en todo el recorrido, ligera flexión de piernas.
Durante el golpe: Golpear en la parte posterior y debajo del balón con toda la mano. La mano que sostiene el balón se saca antes del golpeo. Coordinación de extensión de piernas, manteniendo el apoyo de ambas durante todo el contacto.
Después del golpe: Cambio de peso de la pierna retrasada a la adelantada. El brazo ejecutor sigue su recorrido pendular a la línea de los hombros.
Pase de Antebrazo
Posición inicial: Desplazamiento, si es necesario, hacia donde se va a ejecutar el pase y orientado hacia la dirección del pase. Interceptar el balón y ejecutar en posición media-alta (posición baja solo si el remache es fuerte). Antebrazos a la misma altura y lo más juntos posible. Brazos extendidos formando un ángulo de 90°, los hombros dirigen el balón. Peso del cuerpo repartido en las piernas, sobre todo en las puntas. Pies separados a la anchura de los hombros y orientados a donde dirigen el pase. Muñecas juntas y a la misma altura. Piernas semiflexionadas 90° o más.
Agarre de las Manos
- Cruzando las palmas, se coloca el dorso de una palma sobre la otra.
- La mano es bloqueada por el pulgar de la otra.
- Unión de los pulgares y dirigidos hacia el frente.
- Dedos entrelazados por la primera falange.
- Puño semicerrado.
Durante el golpe: Extensión de piernas, se dirige el balón desde los hombros. El balón contacta con el tercio distal del antebrazo. Los brazos se fijan por los hombros. Acompañamiento del tronco hacia arriba y adelante. Codos siempre extendidos. El balón debe salir sin girar hacia el colocador.
Ataque
Posición inicial: Longitud en el último paso. Los 2 últimos apoyos casi simultáneos. Llevar los hombros atrás para el impulso. Salto vertical. Armado del brazo que ejecuta.
Durante el golpe: Golpe al balón en la parte superior. Golpe en la máxima altura del salto. Después del golpe, caída con los pies y equilibrada.