Técnicas y herramientas en geología

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Trabajo de laboratorio

En geología se estudian las muestras y se establecen modelos de simulación, como los ensayos de algunos procesos geológicos.

  • Microscopio: permite la identificación de minerales, estudio de las texturas y microfósiles.
  • Difracción de rayos X: al atravesar un cristal, estos rayos sufren una desviación proyectada en una película, obteniendo un laureograma y permitiendo estudiar su estructura cristalina.
  • Modelos de ensayo: simulaciones que permiten estudiar procesos geológicos.
  • Análisis químicos: de volumen y precipitado.
  • Espectroscopias: medida de la radiación.

Mapa topográfico

Es la representación en un plano de la superficie terrestre y nos informa de los accidentes y actividad humana.

  • Escala: es la relación entre una distancia y su medida en el mapa.
  • Cota: altura sobre el nivel del mar en un punto.
  • Curvas de nivel: son líneas con la misma altura y nunca se cruzan.
  • Equidistancia: distancia entre dos curvas de nivel.
  • Orientación.

Mapa geológico

Es un mapa topográfico sobre el que se han superpuesto los datos sobre las características geológicas de una zona.

GPS

Se desarrollaron en USA para la guerra y establecer posición determinada por tres o más satélites que calculan su posición por triangulación.

Teledetección

Es el conjunto de técnicas que analizan la superficie terrestre, los datos representan la intensidad de la radiación en bandas que generalmente se analizan en imágenes generales.

Foto aérea

Las fotos aéreas usan la reflexión del sol y se usan en visiones estereoscópicas para apreciar el relieve.

Imágenes de satélite

Los satélites proporcionan información de diversos tipos, pues son capturas indirectas que muestran píxeles con valores proporcionales a las radiaciones reflejadas y se ven en escala de grises.

  • Meteorológicos: proporcionan datos atmosféricos e índices de vegetación, son geostacionarios y recogen datos del mismo sector de la tierra en el tiempo (NOAA).
  • De recursos naturales: dan datos sobre la superficie de la tierra, suelen ser heliocéntricos, es decir, que sobrevuelan la misma zona del planeta a la misma hora en un intervalo de días (SPOT 1).

(SIG)

Es un conjunto de sistemas informáticos capaces de mostrar y referenciar una realidad espacial.

Entradas relacionadas: