Técnicas de Identificación Biométrica: Dactiloscopia, Lofoscopia y Huellas de Calzado
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Introducción a la Identificación de Huellas y Reseña Dactilar
Las impresiones dactilares, palmares o plantares pueden registrarse en una tarjeta de papel o en medios digitales, utilizando estaciones especializadas para la toma de muestras.
Objetivos de la Práctica
- 2.1. Identificar la importancia de contar con elementos dubitados e indubitados en pericias fundamentadas en análisis comparativos.
- 2.2. Realizar una reseña lofoscópica.
Materiales y Equipo
- 3.1. Papel kraft
- Lentes de aumento (lupas)
- Fichas para toma de impresiones dactilares, palmares y plantares
- Sobres de papel
- Cinta de evidencia
- Formularios de cadena de custodia y remisión de indicios
- Tijeras
- Cámara fotográfica
- Testigos métricos
- Tinta
- Rodillo
- Plancha
- Harina
- Platos plásticos desechables
Procedimiento
4.1. Parte I: Reseña de Impresiones Dactilares (Elemento Indubitado)
- Se reseñará una tarjeta decadactilar por estudiante.
- Completar la información indicada en la tarjeta (datos de identificación).
- El instructor proveerá la tinta a emplear.
- Utilizar el rodillo para esparcir una pequeña cantidad de tinta sobre la plancha metálica.
Parte II: Reseña de Impresiones Palmares
- Se reseñará una tarjeta por estudiante.
- Completar la información indicada en la tarjeta (datos de identificación).
- El instructor proveerá la tinta a emplear.
- Colocar la impresión en el lugar indicado en el formulario. Una buena toma de elementos indubitados es vital en los análisis por cotejo.
- Esperar a que la tinta se seque.
- Documentar con testigo métrico y número de individualización.
- Embalar la ficha y completar formulario.
4.3. Parte III: Documentación de Impresión de Calzado
- Sobre una superficie arenosa, imprimir el patrón de un objeto. Ejemplo: suela de calzado.
- Observar cuidadosamente los detalles y describirlos.
- Fotografiar a un ángulo de 90 grados (perpendicularmente).
- Colocar un rótulo con el número de identificación del indicio y el testigo métrico correspondiente.
- Fotografiar a un ángulo de 90 grados (perpendicularmente). Recordar mostrar acercamientos que puedan ser útiles para el cotejo posterior.
- Registrar anotaciones.
Sistema Dactiloscópico de Vucetich
La dactiloscopia es la ciencia de identificar a las personas mediante sus impresiones digitales. Los principios en que se funda el sistema son muy curiosos y constituyen por sí solos un descubrimiento sobre la maravillosa diversidad que preside la, en apariencia, idéntica estructura corporal humana.
Sistema Dactiloscópico de Henry
Es el conjunto de símbolos (letras y números) con que se representan los tipos y subtipos de las impresiones dactilares de una tarjeta decadactilar.