Técnicas e influencias en el comportamiento del consumidor

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Técnicas de investigación de mercado

Cuantitativa: Escalas de actitudes, cuestionarios, encuestas, entrevistas, observación.

Cualitativa: Focus group, entrevistas en profundidad, técnicas de proyección.

Factores de influencia en el comportamiento del consumidor

-Socio-cultural: clase social, estilo de vida, cultura, sub-cultura.

-Interpersonal: grupos de pertenencia, grupos de referencia.

-Individual: aprendizaje, percepción, personalidad, motivaciones, actitudes.

Dimensiones de respuesta del consumidor

a. Emocional b. Cognitiva c. Valorativa d. Volitiva – intencional e. Conductual

Características de las actitudes

1. Son aprendidas

2. Poseen una dirección

3. Suelen ser consistentes a la acción

4. Son relativamente estables

5. Se presentan dentro de una situación

Una apreciación verdadera sobre la influencia que la cultura tiene en nuestra vida diaria requiere conocimientos de por lo menos otra sociedad.

Cada individuo percibe el mundo a través de un lente universal. F

El concepto de cultura está asociado a lo que los miembros consideran una necesidad y lo que consideran un lujo. V

Creencias culturales, valores, costumbres se mantienen tanto como sigan brindando satisfacción. V

Como otras características biológicas innatas, la cultura es aprendida. F

La repetición de un anuncio puede reforzar, pero no crear creencias culturales o valores. F

Enculturación es el aprendizaje de una nueva cultura.

Las bases de cualquier cultura están compartidas a través del lenguaje. V

Un enfoque hacia los valores es el más utilizado para segmentaciones de tipo psicográficas.

Si bien podemos decir que la cultura ejerce una influencia imperceptible en la sociedad, la misma no nos guía acerca de aspectos puntuales como dónde vacacionar o qué auto comprar. F

Entradas relacionadas: