Técnicas e Instrumentos de Evaluación del Aprendizaje
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Limitaciones de las Rúbricas
Las rúbricas, aunque útiles, presentan algunas limitaciones:
- Inversión de tiempo: Elaborar y evaluar con rúbricas, especialmente las analíticas, puede ser un proceso que requiere tiempo.
- Retroalimentación limitada: Las rúbricas globales ofrecen poca retroalimentación específica al estudiante.
1. Lista de Verificación
Es un método sencillo, económico y confiable para describir o evaluar a una persona, objeto o acontecimiento. Consiste en una lista de palabras, frases o afirmaciones descriptivas.
Elementos de una Lista de Verificación:
- Título
- Datos (curso, lugar)
- Instrucciones
- Aspectos a verificar (mobiliario, material)
- Espacio para colocar el aspecto (cumple, no cumple)
- Porcentaje de cumplimiento
- Comentarios
- Nombre, puesto y firma de quien verifica
2. Casos o Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
El profesor presenta un problema, sin clase, tarea o ejercicios previos. El aprendizaje se activa cuando el estudiante descubre y trabaja con el contenido que considera necesario para resolver el problema.
3. Ensayos
Este tipo de evaluación permite al estudiante desarrollar sus ideas y argumentos de forma escrita.
4. Portafolio
Es una colección de documentos del trabajo del estudiante que muestra su esfuerzo, progreso y logros. Permite monitorear el proceso de aprendizaje tanto para el profesor como para el estudiante, e identificar los aprendizajes de conceptos, procedimientos y actitudes.
Elementos a Incluir:
- Constancias escolares (bitácora personal, reconocimientos)
- Ejemplos del trabajo escolar
- Currículum personal
- Cursos tomados y sus resultados
- Calificaciones recibidas durante el curso
- Evidencia de su capacidad académica
Tipos de Portafolio:
- Vitrina
- De cotejo
- De formato abierto
5. ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos)
Similar al ABP, el aprendizaje se centra en la realización de un proyecto que permite al estudiante aplicar sus conocimientos y habilidades.
6. ABProy (Aprendizaje Basado en Proyectos)
Semejante al ABP y ABP, este método se centra en el desarrollo de proyectos para el aprendizaje.
7. Examen
Instrumento de evaluación que, mediante diferentes estrategias, permite obtener información sobre los saberes o habilidades adquiridas por el estudiante.
Tipos de Reactivos:
Reactivo: Planteamiento de una situación que requiere solución, propone acciones o suscita reacciones que se traducen en respuestas.
Los reactivos deben incluir respuestas concretas que no dejen lugar a dudas sobre su corrección o incorrección.
- Completamiento/Respuesta simple o breve: Completar una oración o responder una pregunta con información específica.
- Respuesta alterna (Sí-No/Falso-Verdadero): Seleccionar una de dos opciones para calificar una afirmación.
- Jerarquización/Ordenamiento: Ordenar una lista de elementos según un criterio específico.
- Apareamiento/Correspondencia/Casamiento: Relacionar elementos de dos grupos o series.
- Localización/Identificación: Verificar conductas sobre un material esquemático o gráfico.
- Reactivos de opción múltiple: Elegir la respuesta correcta entre varias opciones para un enunciado incompleto o una pregunta.