Técnicas de Intervención Psicológica: Guía Práctica
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB
Técnicas de Intervención Psicológica
Contrato Conductual
Objetivo: Favorecer la motivación para el cambio de conductas objetivo en el paciente.
- Explorar y consensuar con el paciente (o multilateral si hay personas implicadas) tanto las conductas objetivo que sería deseable modificar, como los criterios (cuándo, dónde, etc.), como el tipo de refuerzos que podrían ser eficaces para ello.
- Redactar un documento en el que se especifiquen tanto las conductas seleccionadas como las consecuencias positivas o penalizaciones que se producirían al realizar o no dichas conductas.
- Establecer un sistema de registro y un calendario de seguimiento para evaluar si la persona está o no cumpliendo lo acordado.
- Hacer un seguimiento en las siguientes sesiones para ver la evolución del desempeño.
Psicoeducación
Objetivo: Facilitar la comprensión por parte del paciente de la problemática que está experimentando, así como de los factores asociados y las propuestas de intervención psicológica.
- Evaluar el conocimiento del paciente sobre la situación, a través de algunas preguntas.
- Explicar aquellos conceptos que se consideren necesarios para facilitar la comprensión del problema.
- Comprobar que hemos explicado eficazmente la información, solicitando feedback al paciente.
Observaciones: Utilizar un lenguaje adaptado al nivel y estado del paciente, así como una metodología participativa.
Relajación e Imaginación
Objetivo: Fomentar un estado de relajación cognitivo y físico.
- Ayudar al paciente a desarrollar imágenes o escenarios que pueden resultarle relajantes y describir los parámetros principales: temperatura, colores, olor, estímulos visibles, etc.
- Solicitaremos al paciente que se ponga en una situación cómoda y cierre los ojos.
- El terapeuta irá narrando la escena y le solicitará al paciente que se detenga en cada una de sus sensaciones, a la vez que instruirá palabras de tranquilidad y paz.
Observaciones: Se recomienda que el paciente lo haga, al menos, una vez al día durante las primeras semanas.