Técnicas de Ionización Suave en Espectrometría de Masas
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Espectrometría de Masas (MS): Técnicas de Ionización Suaves
1. Unidad de Masa: Dalton (Da)
- El Dalton (Da) es la unidad de masa utilizada en MS, equivalente a 1/12 de la masa de un átomo de carbono-12 (¹²C).
- Ejemplo: Una molécula de agua pesa ~18 Da, equivalente a su masa molar de 18 g/mol.
2. Ionización por Impacto Electrónico (EI)
Proceso:
- Generación de electrones: Un filamento caliente emite electrones por efecto termoiónico.
- Aceleración: Un campo eléctrico acelera los electrones (~70 eV).
- Colisión: Los electrones golpean moléculas gaseosas, expulsando electrones y generando iones positivos.
Desventajas:
- Alta fragmentación (difícil para moléculas complejas).
- No apta para moléculas grandes o termolábiles.
- Necesita muestras en fase gaseosa y alto vacío, aumentando la complejidad del equipo.
3. Regla del Nitrógeno
- Masa molecular impar: Indica un número impar de átomos de nitrógeno.
- Masa molecular par: Número par o ausencia de nitrógeno.
Ejemplos:
- NH₃ (amoníaco): 1 átomo de N → Masa 17 Da (impar).
- CH₄ (metano): Sin N → Masa 16 Da (par).
- C₆H₅NH₂ (anilina): 1 átomo de N → Masa 93 Da (impar).
4. Técnicas de Ionización Suaves
Se utilizan para minimizar la fragmentación molecular y preservar estructuras complejas:
a. Electrospray Ionization (ESI)
Proceso:
- La muestra disuelta en un solvente pasa por una aguja capilar con un voltaje alto (3-5 kV).
- Se forman gotas cargadas debido al campo eléctrico.
- Cono de Taylor: Las gotas se deforman y se emiten como aerosol.
- Evaporación y fisión: El solvente se evapora, generando gotitas más pequeñas por fisión de Rayleigh.
- Emisión de iones: Los iones pasan a la fase gaseosa para su detección.
Ventajas:
- Ideal para biomoléculas polares como proteínas y péptidos.
- Produce iones con múltiples cargas, mejorando la relación masa/carga (m/z).
b. MALDI-TOF (Matrix-Assisted Laser Desorption/Ionization - Time of Flight)
Proceso:
- La muestra se mezcla con una matriz y se cristaliza sobre una placa metálica.
- Pulsos de láser excitan la matriz, que transfiere protones a la muestra.
- Se genera una fase gaseosa con iones monocargados.
Ventajas:
- Adecuado para moléculas grandes como proteínas, lípidos y ácidos nucleicos.
- Excelente para muestras biológicas y análisis por imágenes moleculares (MALDI-MSI).
Aplicación MALDI-MSI:
La muestra se cubre con matriz y se analiza punto por punto, generando imágenes 2D/3D de la distribución molecular.
Este resumen incluye conceptos clave como la definición de Dalton, técnicas de ionización (EI, ESI y MALDI), y reglas prácticas como la Regla del Nitrógeno, esenciales para interpretar espectros de masas y analizar muestras complejas.