Técnicas de Lanzamiento: Peso, Disco y Martillo
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Lanzamiento de Peso
Fase Preparatoria
De espaldas a la dirección del lanzamiento. El peso del cuerpo reposa sobre la pierna derecha, con el pie izquierdo sobre la punta del dedo. El tronco recto, la mano sujeta el peso en forma de cazo. El brazo y antebrazo separados del cuerpo, y el brazo izquierdo extendido hacia delante y arriba.
Desplazamientos
La cadera ligeramente hacia atrás al tiempo que la pierna izquierda da una coz. El brazo izquierdo como abrazando al derecho. El pie derecho se sitúa en el centro del círculo, el pie izquierdo en continuación de la patada inicial. La llegada de ambos pies es casi simultánea. Los hombros perpendiculares al suelo y la espalda casi en línea con la pierna adelantada.
Final
La pierna derecha impulsa arriba adelante al tiempo que las caderas van adelante. El tronco deshace su torsión y se coloca con los hombros y caderas al frente. Ambas piernas se extienden, también el brazo lanzador. Tras esta acción, se realizan unos cambios de apoyos con el fin de mantenerse dentro del círculo.
Lanzamiento de Disco
Empuñadura o Agarre
El disco se sujeta con la mano en forma de garra, su borde en las yemas de los dedos, menos el pulgar. La palma de la mano sobre el disco será firme.
Posición de Partida e Impulso Preliminar
Lanzador de espaldas a la dirección del lanzamiento.
Rotaciones o Desplazamientos
La rotación sobre la planta del pie hasta la dirección del lanzamiento, para ir a caer sobre el pie derecho que realizará una rotación completa.
Final del Lanzamiento
Tras el aterrizaje, sigue pivotando hasta que llega el izquierdo al borde del círculo. Las caderas se adelantan al tronco, enérgica extensión de las piernas junto con el tronco que se distorsiona y el brazo viene adelantado. El lanzador actúa al final con el empuje del dedo índice y la muñeca.
Lanzamiento de Martillo
Agarre del Martillo
La anilla sobre las segundas falanges de la mano izquierda (diestro). Los dedos la abrazan y los de la otra mano sobre esta, abrazándola también. Los pulgares se montan uno sobre otro asegurando el agarre.
Posición Inicial
De espaldas al lanzamiento y pies paralelos, tronco derecho y piernas ligeramente flexionadas.
Volteos Preliminares
Para poner en movimiento el martillo, no más de dos. Circunducción amplia de brazos por delante y por encima de la cabeza, extendidos, y se flexionan cuando el martillo pasa por detrás de la cabeza. Torsión del tronco hacia el lado derecho. El peso del cuerpo de un pie a otro según la posición del martillo.
Punto Alto y Punto Bajo
En el primer volteo, el punto bajo a la derecha del lanzador. El brazo izquierdo extendido, el derecho un poco flexionado. El punto alto se encuentra a la izquierda. En cada giro, el punto bajo irá avanzando.
Los Giros (Pies)
360 grados. Primero sobre el talón, segundo sobre el borde externo de la planta del pie. Tres giros normalmente. Pies paralelos entre sí. Comienza a pivotar sobre el talón de su pie izquierdo, a continuación apoya la parte externa de la planta hasta los 360 grados. El pie derecho abandona el suelo.
Final del Lanzamiento
Tras el último giro, 190 grados más a la mayor velocidad posible. Se flexionan las piernas, pies pegados al suelo y las piernas se extienden. Las piernas quedan cruzadas y los brazos acompañan al martillo.