Técnicas y Lenguaje Interno de la Pintura: Un Recorrido por sus Elementos
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Técnicas o Procedimientos de la Pintura
Pintura al Fresco
Se realiza con una mezcla de cal, arena y agua.
Óleo
Creado por los hermanos Van Eyck. El aglutinante está compuesto por aceite de secado rápido. Permite pintar detalles gracias a su forma compacta y la superposición sin modificar la capa inferior.
Temple
Formado por aglutinante, pigmentos y agua. Utilizado en paneles de madera, fue decayendo con la popularización del óleo.
Acuarela
Los pigmentos molidos se aglutinan con goma arábiga. Se caracteriza por la transparencia de los colores, siendo difícil corregir fallos.
Témpera
Se utiliza agua con pigmentos molidos menos gruesos. Permite usar pintura clara sobre oscura, con una técnica pastosa.
Pastel
Mezcla de pigmentos de color con espesante y aglutinante, creando un color seco y compacto en formas cilíndricas. Se convierten en polvo por la escasa adherencia del color.
Acrílicos
De secado rápido y resistente a la oxidación. Utilizable en todos los soportes, siendo la mejor técnica de conservación.
Lenguaje Interno de la Pintura
Línea
Base del dibujo y la pintura, delimita las formas.
Tipos de Formas
- Planas: Figuras geométricas.
- Volumétricas: Imagen del mundo, con sentido de tridimensionalidad.
- Plásticas: Recortadas en el medio en el que se ubican.
- Pictóricas: Se funden con el medio en el que se acogen.
Líneas Direccionales
Base de la pintura, invisibles, forman el esqueleto del cuadro.
Tipos de Líneas Direccionales
- Verticales: Fuerza.
- Horizontales: Descanso.
- Oblicuas: Inestabilidad.
- Curvas: Movimiento.
Esquema Compositivo
Distribuye masas, tonos y colores, y conduce la atención al centro de interés.
Color
Elemento esencial de la pintura.
Círculo Cromático
Clasificación de los colores.
Gama Aromática
Colores cálidos. Valor emocional que causa el color (sensación de temperatura).
Gama Cromática
Colores fríos. Sensaciones opuestas a los cálidos.
Texturas
Tratan de imitar las sensaciones táctiles de los objetos reales. Se consiguen por entramados de líneas, gradaciones de color, superposiciones de formas, etc.
Luz
Forma en la que se proyectan sus efectos en las figuras u objetos representados.
Tipos de Luz
- Difusa: Sombras suaves, unifica todo.
- Focal: Provoca grandes contrastes de luz y sombra.
Perspectiva
Tres posiciones de la línea del horizonte:
- Altura de la vista.
- Encima de nuestra visión.
- Debajo de nuestra vista.