Técnicas de Mantenimiento y Control de Plagas y Enfermedades en Jardinería
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB
Causas del Deterioro
Naturales, Provocadas
- Muerte
- Clima
- Suelo pH
- Antrópicas
Factor Más Importante del Deterioro
- Plagas
- Enfermedades
- Virus
Ficha Vegetal
- Identificación: Género, especie, nombre común, número de identificación, localización, edad
- Morfología
- Peculiaridad
- Fenología
- Estado general
- Estado sanitario
- Observación
- Foto
Solución: Terrizaje
- Cava máquina o mano
- Chaspar
- Escardillo
- Tractor
- Rotocultor
- Desbrozar
Ventajas de esta Técnica
- No hay malas hierbas
- Económico
- Enterra abono
- No hay evaporación
- Enraizamiento
Acolchado o Mulching
- Mantener el terrizaje
- Evita hierbas
- Previene la erosión
- Atractivo
- Poner una capa gruesa de materia orgánica
Tipos de Mulching
Orgánicos
- Paja
- Serrín
- Pino
- Viruta
No Orgánicos
Discontinuo
- Grava
- Arena
- Canto rodado
Continuo
- Film
- Geotextil
Desventajas del Mulching
- No absorbe abono
- Plagas
- Asfixia
Herbicidas
Tipos de Herbicidas
- Pre y post
- Contacto
- Sistemático
Uso de Herbicidas
- 2-3 veces al año
- Premergentes
- Permanecen en el suelo durante un tiempo
La Campaña: Con Herbicidas de Contacto al Suelo
Herbicidas de Contacto
- Roundup (glifosfato)
- Mecoprop (paraquat)
- Diclovenil (hoja ancha)
- MCPA
- 2,4D (pricorans)
Hoja Ancha Específico
- MCPA
Trasplante
Época de Trasplante
Primavera y Otoño
- Árboles
- Arbustos
- De temporada
- Pradera
- Seto
- Vivaces
Verano
- Palmeras
- Plantas tropicales
Primavera
- Esquejes
Reposición
- Sustituir por otra planta
Entutorado
- Vertical
- Inclinado de puntal
- Cuerdas
- Alambres
- Mayas
- Celosía
- Enrejado
Alcolque
: PARA RETENER AGUA
MANTENIMIENTO: DESBROZAR,MULLIR,REHACER,
OBJETIVO PODA:
FORMACION,LIMPIEZA,MANTENIMIENTO,RENOVACIO
TECNICA PODA:DRASTICA-INCIMA DEL INJERTO,PINZADO-PINZAR YEMA,TOPIARIA-EN FORMAS,
CORTE PERFECTO IDEAL GORDAS:
PRIMER CORTE ARRIBA,15-20CM HASTA ARRUGA DE CORTEZA,Y OTRO CORTE SUPERIOR 30-40CM A LA ARRUGA DE CORTEZA,TERCER CORTE ARRIBA RAZ DE ARRUGA INCLINADO 3-5CM
CORTE PARA RAMA FINA: SIEMPRE PÒR ENCIMA YEMA 5CMCORTE INCLINADO Y LAS OPUESTAS 5 CM DE YEMA.
CRIETERIOS BASICOS PARA PODA:
VENTILACIO,AIRE,LUZ. ARBO, ARB, FRUTALES
EFECTOS DE PODA ARB-ARBUSTOS:
MENOS RESERVA,CICATRIZACION,DAÑOS FRIO, ENFERMEDAD, EMISIONDE LLOROS,SAGRADO,
CONCULSION DE PODAR:
AARBOLES ABRBUSTOS, VIGOR EN PRIMAVERA,NO PODAR VERANO Y INVIERNO,, ESPECIE DIFICIL PRINC,OTOÑO,LEÑOSOS EN OTOÑO,DELICADAS FINAL INVIERNO,
SIEGA PERFILADO:PARQUE 8-10CM,OTRO 4-5CM
NUTRICION CESPET:NPK,CA,MG, S,CL,FE,MN,ZN.CU,MO,B
PLAGAS ENFERMEDADES CESPET:
GUSANO GRIS:RAIZ CUELLO,CARBARIL FOXIN,DIAZIHON
GUSANO DE ALAMBRE:CUELO,RAIZ.CARBARIL,CLORPIIFOS
GUSANO BLANCO:RAIZ,Y TODO,CARBARIL
ALACRAN CEBOLLERO:RAIZ,TODO,FIPRONIL
ROSQUILLA NEGRA:PARTE AIREA,CARBAROL
HONGOS:NO FOTOSINTESIS,PROPIO ALIMENTO,ROBAN PARASITAN
FUSARIUM:ATACA RAIZ,RESTO CESPET, MANCHAS CIRCULARES,CON BENOMILLO O METITOFANATO
PODREDUMBRE ,PITINIUM:MANCHAS AMARILLAS,METALAXIL,AIREAR
SCHEROTINA DOLLAR SPOT:MANCHAS REDONDAS PEQUEÑAS 2-5 DIAMETRO PREFECTAS,DE BRONCE,AIREAR, FINGICIDAIPRODIONE
PHISOTONIA:MANCHA PARDA,TODA PLANTA, RODALES MUERTAS,CIRCULOS PERFECTOS, MUERTE SEGURA, RESEMBRAR, NITROGENO,AIRE, AZOXIS TROBIN
MALA HIERVA:INVADIR, COMPETIR,RESISTIR, ESTRECHA CON MANO, ANCHA HERRAMIENTAS HERBICIDA H.C.P.A
MN,FE,CL,ZN: CLOROSIS, AMARILLO EN NERVIOS,, LE FALTA CLORO
CO-PRODUCE COLOR VERDE AZULADO
MO:POCO AROLLO DE PLANTA NITROGENO O MOLIBDENO
B:HOJAS SE ROMPEN BORO
P:HOJAS VIEJAS COLOR ROJIZO FALTA FOSFORO
K:MARGEN OJAS OSCURECIDAS FALTA POTASIO
CA:MUERTE OJAS TERMINALES FALTA CALCIO
MG:AMARILLENTEO ENTRE NERVIOS FALTA MAGNESIO
S:CRECIMIENTO ATROFIADO FALTA AZUFRE