Técnicas de Masaje y Anatomía de las Mamas: Guía para Profesionales de la Estética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Maniobras del Masaje

Toma de Contacto

Prepara la aplicación de maniobras más activas o para finalizar la sesión del masaje. Relajante.

Frotación

Vaso dilatación local, aumenta la temperatura cutánea, facilita la descamación de la piel, disminuye la sensibilidad en los planos superficiales.

Fricción

Vaso dilatación local, calentamiento del tejido subyacente, calmante en puntos dolorosos, según la técnica, un efecto relajante o estimulante del sistema nervioso vegetativo.

Presión

Sedante sobre el sistema nervioso periférico, estimula el retorno venoso-linfático, aumenta la excitabilidad muscular, facilitando la respuesta del músculo.

Amasamiento

Estimula la circulación de retorno. A nivel muscular, mejora las propiedades de elasticidad, resistencia, y movilidad. Sobre el metabolismo elimina sustancias tóxicas del músculo. Reduce el tejido adiposo.

Vaciado Venoso

Facilita el retorno venoso superficial.

Pellizqueo

Moviliza la piel y la masa muscular.

Percusión

Sobre el sistema nervioso y según la técnica puede ser sedante o estimulante, vaso dilatación local, aumenta la temperatura cutánea, aumenta el tono muscular y cutáneo.

Vibración

Sedación, descontracturante.

La Anatomía de las Mamas

Varía a lo largo de la vida y en determinados estados fisiológicos como el embarazo y la lactancia. La glándula mamaria, constituida por lóbulos separados por tejido conjuntivo rico en células adiposas y surcada de conductos, aumenta de tamaño al llegar la pubertad por influencia de las hormonas sexuales. El tejido adiposo que rodea toda la glándula excepto la areola también aumenta de tamaño.

Todo el conjunto se halla recubierto por una piel fina y frágil que se asienta sobre el tejido subcutáneo y que contiene una lámina de tejido fibroso, que la une a la clavícula y a la envoltura fibrosa del músculo pectoral. En el centro se encuentra la areola con el pezón. Cuando ese tejido fibroso está firmemente unido a los músculos, el seno se mantiene firme.

Alteración de los Senos

Ptosis Mamaria

Senos desplazados y caídos, el pezón se encuentra por debajo del pliegue submamario.

Flacidez

Pérdida del tono y elasticidad de la piel del seno.

Estrías

Líneas onduladas y paralelas de color violáceo, nacarado o rosado.

Obesidad

El tejido subcutáneo graso desempeña un papel esencial en el metabolismo lipídico. Debe ser tratado desde el punto de vista médico. La profesional de estética puede ayudar en el tratamiento con la movilización de las grasas retenidas. En la mujer el tejido adiposo se localiza debajo del ombligo. En el hombre la grasa predomina en las partes altas del cuerpo sobre todo encima del abdomen.

Celulitis

Es una alteración del tejido conjuntivo donde ocurren dos fenómenos: hiperviscosidad de la sustancia fundamental e hipertrofia de las células adiposas, para finalmente producirse una esclerosis. Estos fenómenos conducen a una acumulación anormal de agua y toxinas en el tejido subcutáneo, provocado por una ralentización de la circulación y degenerando las fibras.

Entradas relacionadas: