Técnicas y Materiales: Corte, Unión y Fibras Naturales
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
Herramientas y Técnicas de Corte de Materiales
Las herramientas de corte son fundamentales para dar forma a diversos materiales. A continuación, se describen las más comunes:
Herramientas de Corte
Cúter o Cuchilla
Se emplea para cortar planchas de diferentes grosores, según la dureza del material, que oscilan entre 3 mm (PVC y PE).
Tijeras
Se usan para cortar láminas blandas y flexibles cuyo grosor no supere 1 mm, y para realizar cortes rectos, oblicuos y curvilíneos.
Punta de Acero
Sirve para cortar láminas de grosor no superior a 1 mm.
Sierra o Segueta
Se usa para cortar plásticos blandos y de espesor no superior a 1 mm. Se pueden realizar cortes rectos, oblicuos y curvilíneos.
Sierra de Calar
Es una máquina que se emplea para cortar planchas de grandes dimensiones, a medida que la sierra se desplaza con movimiento de vaivén. Permite realizar cortes rectos, oblicuos y curvilíneos.
Prensa o Troquel
Se usa para cortar planchas de espesor no superior a 5 mm. Con esta herramienta se obtienen piezas sencillas con la forma deseada mediante un golpe de prensa.
Hilo Metálico Caliente
Se utiliza para cortar láminas blandas de material termoplástico, principalmente poliestireno expandido o porexpán.
Taladradora
Es una máquina que permite hacer agujeros en un material mediante una broca que gira y avanza. Las brocas son unas barras cilíndricas con ranuras. Según su uso, las brocas pueden ser de diferente material, longitud y diámetro.
Técnicas de Unión de Materiales
La unión de materiales es un proceso clave en la fabricación y el ensamblaje. Existen diversas técnicas para lograr uniones duraderas o desmontables.
Uniones Desmontables
Permiten separar las piezas sin dañarlas, facilitando el mantenimiento o la modificación.
Tornillos Pasantes con Tuercas
El tornillo pasante atraviesa las piezas que se van a unir y la tuerca se enrosca para fijarlas.
Tornillo de Unión
El tornillo de unión se enrosca en una de las piezas a unir, sobre la que se ha practicado previamente un agujero roscado.
Enroscado Directo
Las dos piezas roscadas se unen entre sí directamente.
Adhesivos
Son sustancias que sirven para unir permanentemente dos superficies cuando se interponen entre ambas. Ofrecen una unión fuerte y estética.
- Resinas de dos componentes
- Cemento acrílico
- Adhesivo de contacto
Soldadura
Es la unión de materiales termoplásticos por medio de calor y de presión, creando una fusión permanente entre las piezas.
Fibras Naturales: Origen y Características
Las fibras naturales son materiales versátiles con diversas aplicaciones, clasificadas según su origen.
Fibras Naturales de Origen Vegetal
Provienen de plantas y son conocidas por su resistencia y transpirabilidad.
Algodón
Procede del fruto de una planta de la familia de las malváceas.
Lino
Se obtiene del tallo de la planta del mismo nombre, de la familia de las lináceas.
Esparto
Se extrae de la hoja de una planta herbácea; es muy duro y tenaz.
Fibras Naturales de Origen Animal
Se obtienen de animales y son valoradas por su suavidad, calidez y durabilidad.
Lana
Procede principalmente del pelo de la oveja.
Seda
Se trata de una sustancia líquida segregada por determinadas orugas.