Técnicas y Materiales Escultóricos: Guía Completa
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
Técnicas y Materiales Escultóricos
Abstracción
Abstracción: Movimiento artístico contemporáneo que funda su efecto estético en el color puro, la forma pura y la calidad pura, sin ningún propósito figurativo o imitativo de la realidad.
Arcilla
Arcilla: Material utilizado para la elaboración de objetos escultóricos y utilitarios desde la antigüedad. Está compuesta por diversos minerales, básicamente por silicato de aluminio, que resultan de una descomposición natural, generalmente de rocas ígneas y granito. Estas sustancias minerales empapadas en agua son de gran plasticidad e impermeables. Los principales tipos de cuerpos de arcilla son:
- Gres
- Porcelana
- Porcelana de huesos
- Loza blanca
Esgrafiado
Esgrafiado: Técnica de la escultura policromada, mediante la cual, una vez aplicada la laminilla de metal, se recubre con una ligera capa de pigmentos sobre la que se hacen dibujos con una punta de madera dejando el metal a la vista.
Grabado en Hueco
Grabado en hueco: Es el ejecutado en troqueles de metal, en madera o piedras finas para acuñar medallas, formar sellos, etc.
Hierro
Hierro: Es un metal blanco, dúctil, maleable y muy resistente, se oxida al aire libre, pero protegiendo la superficie con minio se supera el inconveniente. Escultóricamente el uso más frecuente es en fuentes, farolas y otros detalles arquitectónicos.
- Colado: Obtenido por fusión. Fundición.
- Forjado: Hierro dulce trabajado dándole forma con el martillo.
Madera Policromada y Estofada
Madera policromada y estofada: Técnica utilizada durante el periodo colonial heredado de la tradición hispana para la elaboración de piezas escultóricas dedicadas al culto religioso. Es un procedimiento que consiste en encarnar, imitando las carnes, impresión y aspecto particular según el caso, con un acabado que podía ser mate, semi-mate o brillante. El estofado consistía en ejecutar sobre la escultura dorada labores decorativas.
Modelado
Modelado: Es uno de los tres métodos más antiguos para producir una escultura y consiste en un proceso aditivo, que labra un material blando y maleable sobre una mínima estructura de soporte hecha de material rígido. Dar forma a los materiales blandos, con los dedos o instrumentos, para obtener figuras de bulto o alto relieve.
Talla
Talla: Es uno de los tres métodos más antiguos para producir una escultura y consiste en un proceso sustractivo sobre una masa sólida de material resistente a través de corte, cincelado y abrasión con el fin de crear una forma determinada. Obra de escultura, principalmente en madera.
Yeso
Yeso: Mineral utilizado históricamente en especial para realizar vaciados, es decir, ha sido un medio transitorio para elaborar una forma antes de que sea vaciada en un material más permanente, sin embargo ha sido empleado contemporáneamente como medio escultórico en participación en experiencias del mismo tipo que mezclan materiales.
Vaciado "a la Cera Perdida"
Vaciado “a la cera perdida”: Es un procedimiento milenario para el vaciado de metales. Sigue los siguientes pasos:
- Realización de un molde tomado del modelo original en arcilla, sobre el que se vierte la cera creando un vaciado en ella.
- A su vez, sobre este se construye otro modelo en un material refractario el cual se hornea a alta temperatura para eliminar cualquier rastro del mencionado material.
- Se cuela en este molde el metal fundido que ocupará el lugar de la cera que salió al fundirse por el calor.