Técnicas y Materiales de Lijado e Imprimación para Acabados Profesionales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Abrasivos Tridimensionales (Scotch-Brite)

Conocidos como Scotch-Brite, son una especie de esponja fabricada en tres dimensiones a base de un entramado sintético de nailon. Son muy flexibles y se pueden utilizar tanto a mano como a máquina.

Granulometrías y Usos

  • 1) Fino: Posee un poder abrasivo mayor, apto para el matizado de piezas para posterior aparejado.
  • 2) Ultrafino: Ideal para el matizado de piezas previo al pintado de acabado. Se comercializa en almohadillas, discos y esponjas de matizar.
  • 3) Ultrafino. Discos Clean Strip: Se usan para la eliminación de pintura y óxido en lugares de difícil acceso. Ofrecen facilidad de trabajo, un buen acabado y apenas agreden la chapa. Se pueden usar con máquinas neumáticas y eléctricas.

Esponjas Abrasivas

Permiten el lijado en seco de zonas de difícil acceso.

Acabados y Equivalencias

  • Medium (equivalente a P180): Ideal para lijar masillas.
  • Fine (equivalente a P320): Para preparar superficies antes del aparejo.
  • Superfina (equivalente a P500): Utilizada para lijar aparejo y matizar.

Ventajas del Lijado en Seco

  • Ahorro de tiempo y menor esfuerzo físico.
  • No requiere limpieza profunda de la pieza lijada, a diferencia del lijado al agua.
  • Evita la oxidación al no usar agua.
  • Menor embozamiento de la lija.
  • Facilita el trabajo de enmascarar.
  • Es el método más recomendado.

Ventajas del Lijado al Agua

  • Menor generación de suciedad.
  • Proporciona una buena calidad en las superficies.

Lijado Manual al Agua

Se recomienda para el lijado de aparejos o el matizado.

Lijado Manual en Seco

Está limitado debido al tiempo que se tarda en su ejecución.

Lijado en Seco a Máquina

Es el método más utilizado debido a su rapidez de ejecución.

Lijadoras Neumáticas

Ventajas:

  • Velocidad regulable y variación de velocidad.
  • Menos ruido.
  • No se calientan por el trabajo continuado.

Desventajas:

  • Necesidad de instalación de aire comprimido.
  • Requieren mantenimiento de la red neumática, incluyendo aceite y filtro decantador.

Lijadoras Eléctricas

Ventajas:

  • No requieren instalaciones de aire comprimido.

Desventajas:

  • Velocidad fija.
  • Son más pesadas.
  • Se calientan con el uso.
  • Presentan los riesgos propios de la electricidad.

Lijadoras Radiales o Rotativas

Usos y Ventajas:

  • Utilizadas para desbarbado, eliminación de puntos de soldadura y limpieza de corrosión.
  • Permiten un trabajo muy agresivo y un lijado rápido.

Desventajas:

  • Generan mucho calor.
  • Son incómodas de manejar.
  • No permiten lijar en plano.
  • No cuentan con aspiración de polvo.

Lijadoras Vibratorias (Cuadradas)

Producen un movimiento longitudinal y otro transversal al mismo tiempo. Son idóneas para trabajos en zonas planas y el lijado de masillas.

Lijadoras Roto-Orbitales (Redondas)

Su característica fundamental es el acabado que proporcionan, siendo idóneas para lijar aparejos y la preparación de la superficie final.

Ventajas:

  • Excelentes acabados.
  • Muy manejables.
  • Cuentan con aspiración de polvo.

Desventajas:

  • No se recomiendan para lijar masillas.
  • Deben trabajar completamente planas.

Fijación de los Abrasivos

  • Amarre con Pinzas
  • Amarre por Tuerca
  • Hojas Adhesivas
  • Fijación Tipo Velcro: Es el método más recomendado.

Imprimaciones

Electroimprimación

Permite crear una fina capa de metal protector (zinc) sobre la chapa mediante el paso de corriente eléctrica. De esta forma, las partículas de zinc son atraídas por la chapa, formando una capa superficial que la protege de la oxidación. El líquido empleado es una solución de pintura con alto contenido en zinc disuelto en una base acuosa que no lleva adhesivo.

Según su Forma de Secado

  • Imprimaciones 1K: Empleadas en aerosol. Son muy cómodas y rápidas de usar, ya que no requieren limpieza posterior de la pistola.
  • Imprimaciones 2K: Necesitan la adición de un catalizador para reaccionar y provocar el secado.

Según su Naturaleza Química

Fosfatantes (Washprimer)

Conocidas como washprimer, son adecuadas para su aplicación sobre piezas nuevas y reparadas. Se mezclan con diluyentes de base ácida. Es importante destacar la imposibilidad de aplicar masillas de poliéster posteriormente; en su lugar, deben usarse imprimaciones epoxi.

Epoxi

Garantizan una perfecta adhesión al sustrato y crean una membrana completamente impermeable. El alto contenido en pigmentos de zinc proporciona un efecto inhibidor de la corrosión sobre el acero. Están formuladas a base de ligantes de resinas epoxi.

Características:
  • Gran poder de relleno.
  • Excelente adhesión.
  • Resistentes a impactos.
  • Buena resistencia química.
  • Buenas propiedades anticorrosivas.

Para Plásticos

Están enfocadas a proporcionar la adherencia necesaria entre el soporte y el aparejo o masilla. Suelen ser de un componente. Es muy importante el desengrasado previo para obtener una buena adhesión.

Entradas relacionadas: