Técnicas y Métodos Esenciales para Dinámicas de Grupo
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Técnicas y Métodos para Dinámicas de Grupo
Role Playing
Role Playing es una variante del psicodrama donde dos o más personas representan un papel ante una situación o caso concreto de la vida real. Actúan siguiendo el rol que se les ha asignado de tal forma que lo interpreten lo más vívido y auténtico posible. Se requiere madurez del grupo; no se pretende lograr un ambiente excesivamente serio, sino real y espontáneo.
Desarrollo del Role Playing
- Definir el problema con máxima precisión.
- Elegir a los personajes necesarios para representar la escena.
- Elegir el escenario.
- Se pueden asignar observadores especiales para que tengan en cuenta aspectos concretos.
- Las escenas deben desarrollarse con naturalidad.
- El desarrollo de la acción no debe ser interferido.
- La duración de la escena es variable.
Conclusiones Finales del Role Playing
- Los intérpretes expresan sus impresiones.
- Los observadores y el resto del grupo expresan sus impresiones y hacen preguntas.
- Etapa de discusión final.
- Un recurso útil es la grabación de video, ya que permite comprobar las actuaciones.
Ventajas del Role Playing
- Desarrollar y experimentar situaciones en un clima de riesgo limitado.
- Los participantes son conscientes de sus actos y consecuencias.
- Potencia la capacidad de empatía.
- Permite conocer actitudes propias ante una situación que puede influir en la vida personal y profesional.
Útil para
- Grupos con cierta inmadurez.
- Trabajar todo tipo de habilidades.
- Trabajar contenidos actitudinales.
Simposio
El Simposio es un conjunto de charlas, discursos y exposiciones verbales presentadas por un equipo sobre diferentes facetas de un tema, a fin de integrar una visión completa del mismo.
Ventajas del Simposio
- Permite la presentación sistemática de información de forma ininterrumpida.
- Permite obtener información especializada sobre un tema visto desde distintas ópticas o disciplinas.
Útil para
- Presentación de un tema complejo dividido en partes de forma lógica.
- Abordar un tema desde diferentes puntos de vista y enfoques multidisciplinares.
Consejos para la Formación de Grupos
Método Oxford
Primero, determinar el número de grupos y después formar los grupos. Para ello, se van a numerar los miembros del grupo y luego irán los 1 con los 1, los 2 con los 2, etc.
Criterios para Asegurar el Éxito en una Dinámica
- Que esté bien diseñada en cuanto a etapas, secuencias y tiempo.
- Que todos los participantes vivan cierta medida de éxito.
- Que ofrezca aprendizaje.
- Que tenga un objetivo descubierto y uno encubierto.
- Que logre que los participantes lleguen un poco más allá de sus habilidades habituales.
Adaptación de Dinámicas
- En los materiales escritos: adaptar el tamaño de la letra, hacer dibujos que faciliten la comprensión.
- En las instrumentaciones orales y escritas que debe dar el animador: simplificar los términos y utilizar sinónimos más sencillos, evitar párrafos muy largos.
- En el uso de materiales diversos: (aros, cascabeles, pelotas...)
- En la organización del espacio: debemos asegurarnos de que el espacio es suficiente y adecuado para que se muevan con comodidad.
Consejos Adicionales para la Adaptación
- Establecer objetivos concretos a corto plazo.
- Dificultad gradual.
- Valorar las diferencias individuales.
- La práctica de los ejercicios debe llevar siempre al éxito.
- Evitar la selección o eliminación de ningún participante.
- Utilizar técnicas varias pero conocidas, con baja complejidad.
- Instrucciones claras.
- No se ha de potenciar la competitividad.