Técnicas de Movilización y Transferencia de Pacientes: Guía Práctica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

1. Incorporación desde el borde de la mesa hasta tocar el suelo

  • Situarse delante del paciente y desequilibrarlo hacia un costado.
  • Avanzar la pierna del lado que esté en el aire, desequilibrar al paciente por el otro lado y avanzarlo hasta que sus pies toquen el suelo.

Colocarle las zapatillas.

2. Incorporación desde la mesa a la silla de ruedas

  • Situar la silla en paralelo a la mesa con el freno puesto y, si es necesario, retirar el soporte del brazo y levantar los reposapiés.
  • Bloquear la pierna del paciente más cercana a la silla con la pierna contraria del TER (Bloqueo tibia contra tibia) para que el paciente no resbale.
  • Coger al paciente a la altura de los omóplatos utilizando el contrapeso de nuestro peso y bajarlo poco a poco.
  • La posición del pie libre del TER debe estar orientada hacia la dirección del movimiento que se va a ejecutar.

3. Incorporación de la silla a la mesa

  • Bloqueo tibia contra tibia.
  • Coger al paciente por los omóplatos.
  • Usar el contrapeso de nuestro cuerpo para incorporarlo con un movimiento de rotación y sentarlo al borde de la mesa.

4. Movilización al fondo de la silla de ruedas

  • Colocar las piernas del paciente en ángulo recto fuera de los reposapiés, elevando la rodilla con una mano y arrastrando el pie con la otra mano.
  • Cruzar los antebrazos del paciente delante de su pecho e introducir nuestros brazos por detrás para despegar su espalda del respaldo de la silla empujándolo por los hombros.
  • Introducir los brazos por debajo de sus axilas situándonos detrás del paciente hasta coger sus brazos cruzados.
  • Frenar la silla con los pies y con las piernas flexionadas y, mediante la fuerza de los cuádriceps, ejecutar un movimiento coordinado levantando al paciente y moviéndolo hasta el fondo de la silla.

Colocar los pies del paciente en el reposapiés.

5. Incorporación desde la mesa a la silla de ruedas con 2 TER

  • Incorporar al paciente en la mesa (igual que en anterior) e introducir nuestros brazos tras la espalda del paciente agarrando sus antebrazos cruzados; para repartir mejor el peso, colocaremos una rodilla encima de la mesa si es posible.
  • El paciente apoyará su cabeza sobre el hombro del TER contrario al movimiento.
  • El otro TER acercará las piernas del paciente hacia el lado de la mesa, pedir al paciente su colaboración haciendo fuerza con su cabeza sobre el hombro del TER y, con un movimiento coordinado entre los dos TERs, realizaremos la transferencia.

Colocar los pies del paciente en el reposapiés.

Entradas relacionadas: