Técnicas de Natación: Mejora tu Rendimiento en los Estilos Crol, Espalda, Braza y Mariposa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Crol

Un ciclo completo consiste en un movimiento de cada brazo con un batido constante de piernas. Los brazos se mueven de forma alternativa, mientras que las piernas realizan un batido desde la cadera. La respiración puede ser unilateral o bilateral, inhalando al girar la cabeza y exhalando bajo el agua. La posición hidrodinámica requiere el cuerpo estirado, cabeza relajada, pectoral presionando el agua, glúteos activos y pies en flexión plantar. El rolido es el giro lateral del cuerpo (45°) que reduce la resistencia y facilita la brazada. En la coordinación, la patada de 6 tiempos es más rápida y la de 2 tiempos ahorra energía. En la brazada, la mano entra en diagonal, se realiza un agarre con codo alto, seguido de barridos descendente y ascendente, terminando con un recobro aéreo con codo elevado.

Errores comunes

  • Cruzar el brazo
  • Mover la cabeza bruscamente
  • Hundir las caderas
  • Respirar mal

Espalda

La posición correcta es con la cabeza fija, mirada hacia arriba, caderas alineadas con la superficie y piernas extendidas con tobillos relajados. En el movimiento de brazos, la entrada se hace con el meñique primero, seguido de un barrido hacia afuera, un barrido hacia adentro con codo a 90° para mayor propulsión y un recobro aéreo con el brazo estirado. La coordinación incluye el batido de 6 tiempos para mayor estabilidad.

Errores frecuentes

  • Un giro excesivo del cuerpo
  • Una mala entrada de la mano
  • Un rolido insuficiente

Braza

En el movimiento de brazos, el agarre comienza con un empuje hacia afuera, seguido de un tirón hacia adentro para generar propulsión y un recobro frontal con extensión completa. En el movimiento de piernas, la recuperación se hace con flexión controlada de rodillas y un movimiento circular de los pies hacia atrás.

Errores comunes

  • Separar demasiado las rodillas
  • Una falta de coordinación entre brazos y piernas

Mariposa

El movimiento del cuerpo es ondulatorio en forma de "S". La coordinación de brazos y piernas requiere una brazada simultánea con dos patadas por ciclo: una al sacar las manos del agua y otra al entrar. En la brazada, la entrada se hace con las palmas mirando hacia afuera y abajo, seguida de un agarre con codos altos, un tirón hacia atrás con extensión progresiva, un empuje para preparar el recobro y, finalmente, un recobro aéreo con los codos elevados. La respiración es frontal y se realiza al final de la tracción, generalmente en brazadas alternas.

Entradas relacionadas: