Técnicas de Observación Conductual y Niveles de Significado
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB
Técnicas y Herramientas de Medición
Medidas de Frecuencia
Empleadas cuando es necesario registrar un acontecimiento que tiene un inicio y un final que pueden definirse de manera clara y precisa; implican también la posibilidad de registrarlas tantas veces como sucedan.
Medidas por Muestreo del Tiempo
Determinan, mediante intervalos de tiempo, la conducta observada y registrada, así como las recurrencias de la misma (que suele ser muy frecuente y constante).
Medidas de los Resultados
Registro de los resultados obtenidos; es también una base de comparación acerca de lo que hemos encontrado y la fase inicial en que el sujeto comenzó a ser registrado.
Aparatos de Medición
Ayudan a registrar el tiempo; por ejemplo, el uso de cronómetros o relojes para obtener resultados con respecto al registro de emisión de conductas y su duración.
Aparatos Mecánicos
Utilizados para medir, como contadores manuales y contadores de muñeca.
Aparatos Electrónicos
El uso de aparatos de video o grabadoras de audio ayudan a registrar el objeto de estudio y permiten observar los registros cuantas veces sea necesario, para comprobar datos.
Niveles de Contenido en la Comunicación
Manifiesto y Latente
Analizar el significado de los síntomas nos lleva también a confirmar el motivo latente de la consulta.
Se expresa a través de la “fantasía de deseo”, cuando se dicen, por ejemplo, frases como “me gustaría conseguir...”, “me gustaría cambiar en...”, y se expresan expectativas que no tienen que ver directamente con el motivo de consulta, y que además apenas tienen conexión con el principio de realidad.
39
Explícito e Implícito
Definición de Implícito
Implícito, del latín implicitus, es algo que está incluido en otra cosa sin que esta lo exprese o lo manifieste de manera directa. El término es el antónimo de explícito, que refiere a lo que expresa clara y determinadamente una cosa.
Mensaje Explícito
Un mensaje explícito significa que el texto es claro, directo y que no posee una interpretación oculta o que se pueda leer entre líneas.
Mensaje Implícito
Un mensaje implícito es aquel que no muestra un estilo claro y directo, tiene un mensaje oculto entre líneas. Es necesario por parte del receptor analizar para poder encontrar ese sentido que no se percibe a simple vista.
Diferencia entre Mensaje Explícito e Implícito
La diferencia entre estos dos tipos de expresión radica en la intencionalidad del emisor.
En los mensajes explícitos, existe una intención visible y directa que se capta a primera impresión. Cuando el receptor lo recibe, procesa en forma inmediata la información que contiene ese mensaje.
En cambio, en los mensajes implícitos, existe una intencionalidad oculta, que no es visible a primera impresión. El receptor debe efectuar un análisis y deducir la información.
40