Técnicas y Parámetros de Torneado: Optimización del Mecanizado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Profundidad de Pasada

La profundidad de pasada se define como los milímetros que penetra la herramienta en la pieza durante el mecanizado.

Materiales de Herramientas para Torneado

  • Metales duros recubiertos (HC).

  • Diamantes policristalinos (AP, HC).

  • Metales duros (H).

  • Cermets (HT, HC).

  • Cerámicas (CA, CN, CC).

  • Nitruro de boro cúbico (BN).

Ángulo de Incidencia (α)

El ángulo de incidencia (α) es el ángulo formado entre la superficie de la pieza que entra en contacto con la herramienta y el plano base de la cuchilla, partiendo del filo de la herramienta.

Tipos de Moleteado (DIN 82)

  • RAA: Moleteado recto con estrías paralelas al eje.

  • RBL: Moleteado helicoidal izquierdo.

  • RBR: Moleteado helicoidal derecho.

  • RGE: Moleteado cruzado con puntas salientes, 30º.

  • RGV: Moleteado cruzado con puntas entrantes, 30º.

  • RKE: Moleteado cuadrado con puntas salientes, 90º.

  • RKV: Moleteado cuadrado con puntas entrantes, 90º.

Tetón

El tetón es la rebaba que se produce al realizar el refrentado.

Consecuencias de un Ángulo de Incidencia (α) Excesivo

Un ángulo de incidencia (α) demasiado grande debilita la punta de la cuchilla.

Ángulo de Posición (Kr) para un Ancho de Viruta Igual a la Profundidad de Corte

Para que el ancho de la viruta sea igual a la profundidad de corte, el ángulo de posición (Kr) debe ser de 90º.

Uso de Plaquita Negativa

Las plaquitas negativas se utilizan para mecanizados pesados.

Inconvenientes del Mandrinado

Uno de los principales inconvenientes del mandrinado es el voladizo, ya que genera vibraciones y desviaciones perjudiciales para el mecanizado.

Moleteado

El moleteado consiste en generar superficies ásperas o rugosas en las piezas.

Mandrinado

El mandrinado es la operación que se realiza al mecanizar interiores de una pieza cilíndrica.

Dificultad en el Ranurado Interior

La evacuación de la viruta en el ranurado interior puede ser difícil si esta no se rompe en pequeñas porciones.

Longitud de Amarre de la Herramienta para Mandrinar

Para evitar vibraciones, la herramienta para mandrinar debe ser lo más corta y robusta posible.

Relación Voladizo/Diámetro en Mandrinado

Si en un mandrinado la relación entre la longitud de voladizo y el diámetro de la herramienta es 4, es aconsejable emplear barras antivibratorias.

Tronzado

El tronzado es la operación de torno mediante la cual se corta o separa parte de la pieza.

Ranurado con Ancho Mayor que la Plaquita

Cuando el ancho de la ranura es mayor que el de la plaquita, se vacía el centro y posteriormente los lados de la ranura para obtener la medida deseada.

Tipos de Ranurado

  • Ranurado interior.

  • Ranurado exterior.

  • Ranurado frontal.

Sistemas para Torneado Cónico

  • Torneado de conos por inclinación del carro orientable.

  • Torneado de conos por desplazamiento lateral del contracabezal.

Sistemas para Roscado en Torno

  • Machos y terrajas.

  • Herramienta con la forma del hilo de la rosca, colocada en el portaherramientas.

Herramienta para Moleteado

La herramienta utilizada en el moleteado es la moleta.

Ángulo de Posición (Kr)

El ángulo de posición (Kr) es el ángulo formado entre la dirección de avance y el ángulo del filo de la plaquita.

Reducción del Tetón

El tamaño del tetón se puede disminuir calibrando y posicionando mejor la herramienta.

Entradas relacionadas: