Técnicas de Pesca: Un Panorama Detallado

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

A continuación, se describen diversas técnicas de pesca, destacando sus características y particularidades:

  • Pesca con palangre

    La pesca con palangre está considerada como una de las técnicas más selectivas, ya que, dependiendo del cebo y el tamaño del anzuelo utilizado, se puede capturar un tipo de pez u otro, así como ejemplares de diferentes tamaños.

  • Pesca de cerco

    Como su nombre indica, esta técnica consiste en cercar al pez (principalmente sardina, jurel y caballa). Se ubica el banco de peces, se determina su rumbo y velocidad, y luego se procede a cercarlo con una red.

  • Almadraba

    Del árabe andalusí almadrába, que significa 'lugar donde se golpea o lucha', la almadraba es un arte de pesca para la captura del atún empleada en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cartagena y Ceuta. Aprovecha la migración de atunes Atlántico-Mediterráneo (y viceversa) y se utiliza desde tiempos prerromanos. Consiste en instalar un laberinto de redes en el paso de los atunes, generalmente cerca de la costa.

  • Arrastre

    Este sistema utiliza redes a la deriva y es poco selectivo, ya que recoge todo lo que encuentra a su paso. A veces, las redes tienen kilómetros de longitud, lo que puede causar magulladuras o golpes a los peces capturados.

  • Pesca submarina

    Esta modalidad de pesca se realiza mediante la inmersión en apnea y la caza del pez con un arpón o fusil submarino. Se emplean distintas técnicas en función de las características de la zona de pesca o de los peces buscados.

  • Lance ligero

    Es el término genérico utilizado para describir una modalidad de pesca basada en el lanzamiento de imitaciones de peces montadas con anzuelos y su posterior recogida para atraer el ataque de peces depredadores. La pesca al lanzado es practicable en toda masa de agua habitada por peces depredadores, tanto de agua dulce como salada, y se puede realizar desde tierra o desde embarcación.

  • Pesca con mosca

    Es una modalidad de pesca que utiliza una caña y un señuelo artificial llamado 'mosca'. La pesca con mosca se practica usualmente en lagos y ríos, aunque también se puede realizar en el mar. También es conocida como pesca con cola de rata.

  • Encañizadas

    Este arte de pesca consiste en formar laberintos circulares en los que los peces entran pero no pueden salir. Estos laberintos se construyen con cañas y redes. De este modo, se pueden capturar algunas especies como la dorada, el mújol y, en menores cantidades, el magre y el lenguado. Se trata de un sistema muy selectivo con las especies y localizado en el tiempo de trabajo, proporcionando una gran cantidad de ejemplares.

Entradas relacionadas: