Técnicas Pictóricas Fundamentales: Exploración y Aplicación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Técnicas Pictóricas Clásicas y su Aplicación

Mezcla en la Paleta

Técnica utilizada por los impresionistas, consiste en realizar la mezcla de colores directamente en la paleta antes de aplicarlos al lienzo.

Veladura

Efecto logrado al aplicar una capa de pintura al óleo transparente sobre una opaca. Modifica el color inferior, produciendo una superficie bruñida y brillante. Para realizar una veladura, se rebaja un color transparente con un aglutinante (aceite de linaza cocido, trementina y aceite de lavanda). La luz atraviesa la capa transparente, reflejándose en la inferior y otorgando brillo y luminosidad.

Restregado

Aplicación de un color claro y opaco sobre una capa más oscura y seca, formando manchas sueltas de color. Se puede aplicar de manera irregular con un pincel de cerda cargado, combinando las manchas con el fondo oscuro. También puede aplicarse en una capa delgada para que la luz llegue a la capa subyacente.

Empaste

El término empaste se refiere a:

  • Las masas de pintura depositadas sobre el soporte.
  • La técnica de aplicar una gruesa capa de pintura sobre la tela con pincel o espátula, acumulando y presionando la pintura. Conserva una rica textura y puede tardar semanas o meses en secar.

Pinceladas

La forma de aplicar las pinceladas define las formas, el volumen (modelado), la luz y la expresión del cuadro. En muchos casos, son la "firma" del pintor.

Modelado

Representa las gradaciones de valores de color para reproducir formas sólidas y distintos planos con ilusión de profundidad tridimensional. Se mezclan zonas adyacentes de distinto valor, creando transiciones. Un modelado erróneo rompe el equilibrio del cuadro.

Luz

Aspecto crucial para dar volumen, realzar figuras y señalar la escena principal. Permite representar tres dimensiones en una superficie bidimensional. El método de luz y sombra se llama claroscuro, y las gradaciones de luz, valores.

Esfumado

Técnica descrita por Alberti, donde los colores se mezclan en los bordes para que se "disuelvan progresivamente como humo". Las figuras aparecen envueltas en sombras degradadas, y la luz brilla a través de las capas de pintura. Las figuras aparecen envueltas en sombras degradadas o de tono suave. Con esta técnica se consigue que la luz brille a través de las capas de pintura.

Técnica Tenebrista (Claroscuro)

Disposición de figuras con fuerte contraste de luces y sombras. Las partes iluminadas destacan sobre las oscuras.

Técnica Tonal

Énfasis en la luz sobre el color, formando una pintura rica en valores y limitada en el uso del color. Un cuadro puede pintarse con un solo tono dominante.

Ayudas para Componer

Cámara Oscura

Artificio para interceptar rayos luminosos que forman una imagen invertida. En el siglo XVII se usaron lentes o espejos para enderezar las imágenes. Algunos artistas la usaron como guía para sus composiciones, reflejando la realidad en sus obras.

Entradas relacionadas: