Técnicas Precisas para la Preparación de Disoluciones Químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Procedimientos para Preparar Disoluciones en el Laboratorio

Materiales y Reactivos Necesarios

Materiales:

  • Pipetas
  • Matraces aforados
  • Balanza
  • Pesas (si aplica a la balanza)
  • Cucharilla o espátula
  • Varilla de agitación
  • Frasco lavador
  • Vaso de precipitados
  • Vidrio de reloj
  • Gotero

Reactivos:

  • Agua destilada
  • Soluto (sólido o líquido)

Preparación de una Disolución a partir de un Soluto Sólido

El primer paso es pesar la cantidad necesaria de soluto. Antes de pesar, debemos asegurarnos de que el fiel de la balanza marque cero; en caso contrario, se ajustará. Las sustancias a pesar nunca se colocan directamente sobre los platillos, sino sobre papel de filtro o un vidrio de reloj, que deben estar escrupulosamente limpios y secos. Para sacar el sólido del recipiente que lo contiene, utilizaremos una espátula perfectamente limpia y seca.

Una vez pesado, se vierte en un vaso de precipitados con la menor cantidad posible de agua destilada (enjuagar el vidrio de reloj con agua destilada, vertiendo esta agua en el vaso). Se disuelve agitando con una varilla de vidrio y se vierte la disolución en el matraz aforado. Enjuagamos el vaso con agua destilada y vertemos esta agua en el matraz aforado. Se añadirá agua con el frasco lavador hasta que el nivel suba casi hasta el cuello del matraz, sin llegar a él. A continuación, se agita de modo que el líquido se mezcle bien. Se sigue añadiendo agua hasta que falte aproximadamente un centímetro para la marca de enrase. Por último, con un gotero y gota a gota, se añade agua destilada hasta alcanzar el enrase. El enrase se considera correcto cuando la parte inferior del menisco que forma el líquido queda tangente a la marca de enrase.

Preparación de una Disolución a partir de un Ácido Concentrado Comercial

¡Precaución! Siempre añadir el ácido al agua, nunca al revés, especialmente con ácidos fuertes como el sulfúrico, debido a la reacción exotérmica. Trabajar en campana de extracción y usar equipo de protección personal.

Con un frasco lavador, llenamos aproximadamente hasta la mitad el matraz aforado con agua destilada. Utilizando una pipeta graduada (con propipeta o pera de succión) o una bureta, se mide y se toma la cantidad necesaria del ácido concentrado comercial, que se vierte con cuidado en el matraz aforado que ya contiene agua. A continuación, se agita suavemente para mezclar y se añade más agua destilada hasta que el nivel suba casi hasta el cuello del matraz, sin llegar a él. Se agita nuevamente para homogeneizar. Se sigue añadiendo agua destilada hasta que falte aproximadamente un centímetro para la marca de enrase. Por último, con un gotero y gota a gota, se añade agua destilada hasta alcanzar el enrase. El enrase se considera correcto cuando la parte inferior del menisco que forma el líquido queda tangente a la marca de enrase.

Entradas relacionadas: