Técnicas y Procedimientos de Construcción con Plásticos y Otros Materiales
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Técnicas Básicas Empleadas en la Construcción
El replanteo: Es el trazado de la planta de construcción sobre el terreno.
La cimentación: Antiguamente se empleaba la piedra; en la actualidad, se utiliza principalmente el hormigón armado.
La estructura: Puede ser de hormigón armado, metálica, de madera o mixta.
La cubierta: En la cubierta de los edificios se emplean materiales diversos: pizarras, tejas, chapas metálicas, láminas de plástico, productos bituminosos, planchas sándwich.
El cerramiento: Ladrillos, productos prefabricados, chapas metálicas, materiales plásticos, vidrio, etc.
La Estructura
Cimientos: Parte de la estructura que está debajo de la tierra y sobre la que se apoya toda la construcción.
Zapata: Estructura de hormigón armado en la que se apoya el pilar, y cuya misión es la de distribuir la carga elevada del pilar sobre la superficie lo más amplia posible.
El pilar: Elemento resistente, dispuesto en posición vertical.
La viga: Elemento colocado normalmente en posición horizontal, que soporta las cargas de la estructura y las transmite hacia los pilares.
Forjado: Relleno con el que se hacen las separaciones de los pisos de los edificios. El forjado está compuesto por viguetas, bovedillas, armadura de acero y hormigón.
La Cubierta
Tipos de cubierta:
- Poca pendiente (terrazas, azoteas)
- Fuerte pendiente (cubiertas de tejas y pizarras)
- Cubierta de chapa (de zinc, de aluminio, de materiales plásticos)
- Pendiente variable (bóvedas y cúpulas)
Conformado de Termoplásticos
Los termoplásticos, en sus diversas formas comerciales, se pueden conformar por diversos procedimientos, reblandeciendo la zona con calor.
Doblado manual:
- Trazar la línea de doblado
- Calentar la zona de doblez
- Realizar el doblado
- Realizar doblados más complejos
Doblado con máquina: La máquina dobladora de plásticos, provista de un calentador eléctrico, facilita las operaciones de doblado y curvado de los mismos.
Conformado de plásticos por vacío: El conformado de plásticos por vacío consiste en comprimir una lámina de plástico ablandada por el calor contra un molde frío.
Elaboración de Piezas de Plástico Reforzadas con Fibra
- Material de base
- Capa separadora
- Primera capa de resina
- Tejido de fibra
- Segunda capa de resina
Procedimiento de Moldeo de Plásticos
Moldeo a baja presión:
- Colada
- Laminado o calandrado
- Aspiración y soplado
- Espumado
Moldeo a alta presión:
- Compresión
- Inyección
- Extrusión
Moldeo a Baja Presión
Colada, Laminado, Aspiración y soplado, Espumado.
Moldeo a Alta Presión
Compresión: Con este procedimiento, el plástico en polvo se calienta y comprime a presiones elevadas entre las dos partes de un molde, que presiona una prensa.
Inyección: El plástico granulado se introduce dentro de un cilindro, donde se calienta. Una vez reblandecido por el calor, es inyectado a elevada presión por la acción de un émbolo.
Extrusión: El material es empujado en estado pastoso por un tornillo sin fin a través de un cilindro que acaba en una boquilla, lo que produce la salida continua de una tira de longitud indefinida con la forma de la boquilla.