Técnicas de Producción Radiofónica: Planos Sonoros, Música y Géneros Deportivos
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB
Técnicas de Producción Radiofónica
Planos Sonoros
Los planos sonoros son efectos acústicos que generan en el oyente la sensación de distancia entre ellos y los sonidos que escuchan. Definen el espacio y la perspectiva de la realidad. Existen varios tipos de planos:
Planos Espaciales de Narración
Sitúan la acción en un espacio determinado.
Planos de Presencia
Indican la cercanía o lejanía con respecto al plano principal.
Planos Temporales de Narración
Ubican la acción en un tiempo específico.
Planos de Intención
Marcan introspección, fantasía, complicidad, etc.
Funciones de la Música en Radio
- Referencial, Expositiva u Ornamental: Identifica un escenario o acompaña a un personaje.
- Descriptiva: Ayuda a situar el relato en un tiempo y espacio.
- Narrativa: Enfatiza la acción, definiendo o intensificando un hecho.
- Expresiva: Crea una atmósfera sonora, un sentimiento o un clima emocional.
- Programática: Sirve como elemento identificativo en un programa determinado.
Digitalización
Consiste en la conversión de material analógico a formato digital. Para películas cinematográficas, se requiere un telecine o un escáner de negativos.
Edición
- Selección de Material Digitalizado: Se realiza con programas como Adobe Premiere Pro.
- Creación de Material: Se generan elementos mediante técnicas CGI para integrarlos en capas.
- Composición de Material: Programas como After Effects se utilizan para componer el material digitalizado con el generado por CGI.
- Filmado o Volcado: Se realiza mediante un ordenador y el programa de edición/composición.
Géneros Deportivos en Radio
En la radio española, predominan tres formas de transmisión de contenidos deportivos: informativo, magazine y carrusel. La retransmisión en directo también ocupa un lugar destacado, aunque es menos frecuente debido a su alto costo.
La locución deportiva radiofónica presenta rasgos específicos, especialmente en el carrusel. En este género, los locutores manipulan constantemente su voz, alternando tonos graves y agudos en su discurso.