Técnicas Profesionales de Imprimación, Enmascarado y Aplicación de Aparejo con Pistola
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
Proceso de Imprimación a Pistola
Para realizar una imprimación a pistola, es necesario desengrasar y lijar la superficie. Se recomienda usar lija P-600 al agua y P-320 en seco. Después, se limpia la zona lijada antes de aplicar la imprimación. El pico de fluido varía en función del tipo de pistola de aplicación. La presión de aplicación recomendada es de 2 bares, y se aplican entre 2 y 3 capas, cada una con un grosor de 15 a 20 micras. Una vez seca la imprimación, se debe lijar con grano abrasivo P-600, seguido de P-800 al agua o P-400 en seco.
Pasos para la Correcta Utilización de una Pistola de Pintura
- Elegir correctamente el juego de boquilla, pico y aguja de fluido.
- Comprobar la correcta colocación de los elementos.
- Accionar el volante regulador del abanico para dejarlo en la máxima apertura posible.
- Accionar el volante regulador de producto para dejarlo en la máxima apertura.
- Filtrar el producto al echarlo al depósito.
- Conectar la pistola a la línea de aire.
- Regular la presión de entrada a la pistola según las indicaciones del fabricante.
- Comprobar y ajustar el patrón de rociado.
- Comprobar y ajustar la cantidad de producto necesaria para la aplicación.
- Realizar la aplicación sobre una superficie de prueba con las mismas condiciones que la pieza final.
- Comenzar con la aplicación siguiendo las reglas de pintado.
Limpieza Manual de la Pistola de Pintura
- Retirar la pintura sobrante de la pistola y almacenarla adecuadamente.
- Echar un poco de diluyente en el depósito, enjuagarlo y hacer funcionar la pistola para limpiar los orificios.
- Repetir el paso anterior.
- Secar los conductos con papel limpio que no deje pelusas.
- Recoger y colocar todas las piezas debidamente ordenadas.
Limpieza de la Pistola en Máquinas Automáticas
- Retirar la pintura sobrante de la pistola y almacenarla adecuadamente.
- Echar un poco de disolvente en el depósito, enjuagarlo y hacer funcionar la pistola para limpiar los orificios de paso.
- Retirar la tapa y el depósito, colocándolos en el depósito de la máquina sobre unos chorros de disolvente.
- Desmontar la boquilla de la pistola si no se ha manchado y dejarla fuera.
- Poner el muelle que sujeta el gatillo accionado y disponer la pistola con la entrada de producto sobre unos chorros de la máquina.
- Cerrar la máquina y fijar el programa adecuado.
- Asegurarse de secar todos los componentes nada más terminar el programa.
- Montar y colocar todos los útiles debidamente ordenados.
Proceso de Enmascarado
- Limpiar y desengrasar bien la zona que se va a enmascarar para evitar que la cinta se despegue durante el trabajo.
- Elegir la opción más conveniente respecto al proceso necesario.
- Seleccionar las piezas que resulte más conveniente desmontar y las que se dejarán para enmascarar.
- Es muy recomendable realizar un perfilado de la zona a enmascarar, ya que facilitará el contorneado con la cinta.
- Asegurar la correcta adhesión de la cinta de enmascarar.
- Recoger el material y separar el que no se pueda reutilizar para su correcto almacenamiento y posterior reciclado.
- Si se opta por fundas o láminas, proceder de la siguiente forma:
- Cubrir todo el vehículo.
- Cortar las fundas en las zonas que se quiera trabajar.
- Dependiendo de la zona de trabajo, puede ser conveniente o no cortar todo el contorno.
Proceso de Aplicación de un Aparejo Lijable
Es importante seguir todos los pasos en orden para una aplicación óptima:
- Planificación y preparación previa.
- Preparación de la pieza:
- Limpieza.
- Enmascarado.
- Lijado.
- Mezcla.
- Aplicación.
- Secado.
- Lijado.
- Limpieza y recogida.