Técnicas Profesionales de Maquillaje y Embellecimiento Facial
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB
Corrección de Ojos
Según su Línea
Ojos Horizontales
Aplicar sombras ascendentes.
Ojos Ascendentes
Trazar la línea inferior del ojo por debajo de la natural, alargándola.
Ojos Descendentes
Utilizar sombras y líneas ascendentes, y evitar máscara al final del párpado.
Según su Tamaño
Ojos Grandes
Emplear colores oscuros bordeando la parte del ojo.
Ojos Pequeños
Aplicar colores claros desde el centro del párpado hasta el ángulo externo.
Según su Forma
Ojos Redondos
Aplicar sombra clara en el interior del párpado y oscura en el borde, extendiéndola hacia la parte exterior.
Ojos Almendrados
Utilizar sombras y delineador ascendente.
Según su Distancia
Ojos Juntos
Aplicar sombra clara en la parte interior del párpado y oscura en el externo del ojo.
Ojos Separados
Aplicar oscuro en la parte interna y claros en la externa; el delineador debe llegar al lagrimal y no alargar la parte externa.
Ojos Saltones
Aplicar sombra oscura en la zona saliente y trazar una línea que sobrepase el ángulo externo.
Ojos Hundidos
Aplicar color claro en el párpado móvil y oscuros en la zona superior.
Corrección de Labios
Según su Grosor
Labios Gruesos
Dibujar el contorno de los labios por la parte inferior de su línea natural y utilizar colores que no sean intensos.
Labios Finos
Perfilar por la parte exterior de su línea natural.
Según su Tamaño
Labios Grandes
Perfilar por la zona interna y reducir las comisuras.
Labios Pequeños
Perfilar los labios por la parte externa de la línea natural y alargar las comisuras.
Según su Línea
Línea Horizontal
Elevar la línea del labio superior.
Línea Caída
Trazar una línea ascendente en sus extremos y continuar con el labio inferior.
Línea Ascendente
No requiere corrección.
Decoloración del Vello Facial
Concepto y Proceso Químico
Consiste en aclarar el vello por encima de su color natural, produciendo la pérdida de color de la melanina del vello al oxidarse con agua oxigenada. La oxidación se produce por el oxígeno liberado por el agua oxigenada, que se descompone en un medio alcalino.
Fases del Proceso
- Preparar todo el equipo y al cliente.
- Preparar el producto.
- Dejar actuar el tiempo preciso según el vello.
- Aplicar calor si se desea acelerar la decoloración.
Tinción de Cejas
Propósito
Se realiza cuando se desea aclarar o intensificar el color de las cejas.
Características de los Principios Activos
- Vegetales: Derivados de plantas.
- Metálicos: Sales metálicas que oscurecen el color del pelo.
- Sintéticos: Sustancias químicas.
Fases del Proceso
- Limpiar las cejas con desmaquillador de ojos.
- Preparar el tinte de acuerdo al color deseado, añadiendo 3 o 4 gotas de agua oxigenada de 10 volúmenes y mezclar con el pincel.
- Si se cubren canas, dejar subir el color.
- Si se necesita depilar, primero se tiñe.
Precauciones
- Evitar contacto con los ojos.
- Vigilar el proceso para que las cejas no se decoloren más de lo deseado.
- Si la piel es sensible y aparecen picores o enrojecimientos, retirar el producto, lavar con agua fría y aplicar crema.
Tinción de Pestañas
Características y Ventajas
Las pestañas son pelos elásticos y resistentes; su función es proteger los ojos de posibles agresiones. Presentan mayor pigmentación que los cabellos. La principal ventaja del tinte es no tener que utilizar máscara de pestañas.
Fases del Proceso
- Limpiar las pestañas con desmaquillador de ojos.
- Aplicar crema protectora en el párpado superior y bajo las pestañas del inferior.
- Humedecer un algodón en agua, cortarlo en forma de media luna y colocarlo sobre la crema protectora. El cliente debe cerrar los ojos.
- Preparar el tinte y aplicarlo primero por las puntas y luego en el resto, esperando de 10 a 15 minutos.
- Eliminar el tinte de la raíz hacia las puntas con un algodón mojado en agua o un bastoncillo.