Técnicas Profesionales de Pedicura: Protocolo, Tratamiento y Embellecimiento del Pie
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB
Grosor y Dureza de la Piel: Zonas Clave del Pie
Zona Dorsal
Superficie fina y dura. Permite desplazamientos cortos y poco profundos.
Zona Plantar
Presenta dos superficies:
- Fina y flexible (arco plantar).
- Gruesa y dura (base del calcáneo).
Estas zonas son ricas en tejido adiposo que actúa como amortiguador. Son propensas a padecer hiperqueratosis.
Zona de los Dedos
Presenta distintos tipos de superficie. En la zona dorsal y plantar presentan durezas por el roce.
Técnicas de Pedicura: Protocolo y Procedimientos
Protocolo de Pedicura
Es necesario reflejar los distintos pasos a seguir y la finalidad en una ficha. A continuación, debemos acomodar al cliente. Conviene que el cliente flexione las rodillas para colocar su pie sobre el portapiés.
Preparación para el Proceso de Pedicura
Es imprescindible acondicionar las instalaciones, así como preparar los útiles y aplicar las técnicas y métodos de higiene, desinfección y esterilización. A continuación, se desmaquilla y se analizan los pies.
Desinfección
- Preparar el pediluvio con agua jabonosa.
- Esperar 5 minutos.
- Secar con suaves presiones, nunca frotar.
- Aplicar un spray desinfectante en los pies del cliente y en nuestras manos.
- Pasar las manos por los pies para favorecer la absorción del producto.
Desmaquillado
- Tomar un trozo de algodón e impregnarlo de disolvente.
- Colocarlo sobre la uña y mantener presionado unos segundos.
- Seleccionar el desmaquillante según el estado de la uña.
- Retocar el desmaquillado.
Análisis del Pie y la Pierna
Es el momento para detectar posibles indicios de alguna patología. Realizaremos preguntas relacionadas con las características de la piel.
Configuración de la Uña: Corte y Limado
Consiste en cortar y limar las uñas. Las uñas de los pies se deben cortar de forma cuadrada, suavizando los bordes. Su longitud no debe superar el borde del dedo. Hay que situar el filo del alicate perpendicular a la uña. Hay que decidir la longitud dando una medida armónica a todo el conjunto. La uña del primer dedo tiende a encarnarse cuando su longitud es muy corta.
Corte
- Sujetar con una mano el primer dedo.
- El filo del alicate debe adaptarse.
- Antes de cerrar el alicate, ajustar a la medida.
- Cerrar el alicate con presión firme y precisa.
- Cortar un lado de la uña.
- No producir ningún vaivén.
- Repetir la misma operación en el otro lado.
Limado
Permite conseguir la longitud adecuada del borde libre de la uña.
Tratamiento de Durezas
- Sumergir los pies en el pediluvio durante 5 minutos.
- Secar con pequeñas presiones, insistiendo en espacios internos, comisuras, etc.
- Aplicar un producto disgregante de durezas en pies con excesiva queratosis.
- Cubrir con un film transparente y tapar con la toalla.
- Esperar unos minutos para que actúe el producto.
- Mientras, se procederá al tratamiento de las cutículas.
Pasos a Seguir en el Tratamiento de Cutículas
- Aplicar un producto emoliente que ablande.
- Pasado el tiempo de exposición, retirar.
- Pasar el alicate cortacutículas en los padrastros.
- Aplicar un emoliente para suavizar la cutícula.
- Limpiar la superficie de la uña.
- Pasar la lima de durezas con movimientos circulares.
- Sumergir los pies en el pediluvio y frotar la zona de las uñas (cepillo suave) para favorecer la retirada del producto queratolítico.
- Secar.
- Aplicar una crema que permita realizar el masaje y que a su vez trate la piel.
Maquillaje de Uñas
Antes del maquillado es necesario limpiar el interior del borde libre con algodón impregnado en agua oxigenada, descubrir el hiponiquio y eliminarlo con el pulidor.
Pasos para el Maquillado
- Limpiar la lámina ungueal con producto desengrasante.
- Colocar el separador de dedos.
- Aplicar la base protectora y el endurecedor.
- Maquillar con el color deseado.
- Si se desea un secado rápido y de mayor duración del maquillaje, esperar unos minutos antes de aplicar un esmalte de brillo con activos de secado rápido.