Técnicas Profesionales de Permanente Capilar: Claves para un Rizado Perfecto
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB
1. Particiones y Técnicas de Enrollado y Montaje
1.1. Particiones
- Zona frontal
- Coronilla o parte alta
- Parte posterior seccionada en tres filas paralelas
- Laterales divididos en cuatro zonas
1.2. Técnicas de Enrollado y Montaje
- Método directo: Recomendado para todo tipo de cabellos, especialmente para cabellos largos. Se debe considerar la diferencia de temperatura en las distintas zonas de la cabeza, ya que el calor acelera el proceso. El aumento de temperatura se debe a una mayor irrigación sanguínea en las zonas alta y frontal, siendo las menos irrigadas la occipital y temporal, que serán las zonas de inicio en este método.
- Método indirecto: Ideal para cabellos cortos, porosos, teñidos o con restos de permanentes. Para asegurar la impregnación de toda la longitud, la aplicación del líquido reductor se repite entre 2 y 3 veces, dependiendo de la longitud, tipo de enrollado y zonas a rizar. La zona de inicio y el orden de enrollado no influirán en el resultado final. La secuenciación del enrollado se determinará por el tipo de moldes y montaje seleccionado, sin necesidad de tener en cuenta las diferencias de temperatura de las zonas de la cabeza.
2. Protección del Cabello
Cuando se utilizan bigudíes con goma, es importante no tensar demasiado para evitar que el cabello se parta. Para ello, se pueden colocar palitos de plástico entre las gomas, que las levantarán impidiendo la presión sobre el cabello. También existen protectores capilares que pueden aplicarse en medios y puntas cuando el cabello está muy deteriorado.
3. Saturación
La saturación es la acción de repetir una nueva aplicación del cosmético reductor una vez enrollados los moldes.
4. Precauciones Durante la Aplicación del Reductor
- Usar guantes.
- Proteger la ropa del cliente.
- No utilizar materiales ni útiles metálicos en el proceso.
- Aplicar la saturación con líquido ondulador nuevo.
- Distribuir el producto con soportes que faciliten la formación de espuma.
- Evitar el contacto directo del líquido sobre el cuero cabelludo.
- Evitar las corrientes de aire y cambios de temperatura para evitar variaciones del pH.
5. Tiempo de Exposición y Control de la Ondulación
- Cabellos naturales: de 15 a 20 minutos.
- Cabellos teñidos, decolorados, permanentes, etc.: entre 7 y 10 minutos, hasta un máximo de 15 minutos.
- Los tiempos de exposición no superarán los 30 minutos.
6. Curva de Rizado
Los cosméticos onduladores actúan con un tiempo de exposición máximo establecido en 30 minutos. Durante la curva de rizado, el cabello pasa por diferentes fases:
- Tras 5 minutos, los cabellos comienzan a tomar el rizo.
- Pasados 10 minutos, los cabellos aparecen rizados.
- Pasados 15 minutos, los cabellos aparecen rizados y alcanzan su mayor porcentaje.
- En este momento, se debe parar la fase de reducción mediante un aclarado y neutralizar.
- A los 30 minutos, el rizo no aumenta, irá disminuyendo y los cabellos se quedan lisos.
7. Técnicas de Oxidación o Neutralizado
- Aplicar con guantes.
- Mantener la protección adecuada de la ropa del cliente.
- No usar materiales ni útiles metálicos.
- Aplicar cada tiempo de neutralizado con líquido neutralizante nuevo.
- Distribuir el producto con soportes que faciliten la formación de espuma.
- Evitar que el cosmético se deslice hacia la cara y el cuello, irritando la piel, ojos, etc.
- Después de su uso, cerrar bien los envases.
8. Fase de Reducción
Consiste en la aplicación del producto que modifica los puentes disulfuro.
- Si se utiliza la técnica indirecta, primero se enrolla el cabello en los moldes y, a continuación, se aplica el producto reductor.
- Si se utiliza la técnica directa, se aplica el reductor en la mecha de cabello y posteriormente se enrolla.
- En todos los montajes, el cabello ha de quedar bien distribuido, sin sobresalir por los laterales, con las puntas protegidas por el papel de permanente y sin ningún doblez.
- El tiempo de exposición aproximado es entre los 10 y 20 minutos, en función de las características del cabello, tipo de montaje, producto aplicado, etc. Se puede acelerar el proceso aplicando calor.
- Pasado el tiempo de exposición, se hará un control del rizo, desenrollando alguno de los moldes. Una vez obtenido el rizo deseado, se pasa a la siguiente fase.