Técnicas de radiografías dentales y precauciones para el revelado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Indica medidas prevención paciente frente a los rayos X
  • Vigilar el perfecto estado del equipo de rayos X
  • Ajustar los parámetros de forma adecuada en función del diente, peso del paciente y tipo de película
  • Emplear películas del tipo E, suficientemente sensibles y que requieren una baja exposición
  • Utilizar delantales y collarines plomados
  • Evitar la repetición de la placa
  • Considerar si es necesaria la placa para el diagnóstico
Nombra partes del panel de control de rayos X y su función
  1. Interruptor general con luz indicadora de funcionamiento
  2. Selector del diente
  3. Cronómetro
  4. Interruptor de exposición conectado a un cordón
Diferencia radiografías periapical, aleta de mordida y oclusal en cuanto a técnica de radiografiado. Explica las técnicas
  • Radiografía periapical
  • Aleta de mordida
  • Radiografía oclusal
Nombra técnicas radiográficas extraorales e indica su uso habitual
  • Radiografía panorámica u ortopantomografía
  • Teleradiografía lateral de diagnóstico
  • Tomografía axial computarizada (TAC) o escáner
  • Resonancia magnética
Nombra en orden los pasos del relevado e indica dónde se realiza cada uno
  1. Relevado - en la cámara de relevado dentro del baso rojo
  2. Lavado - en la cámara de relevado dentro del baso amarillo
  3. Fijación - en la cámara de relevado dentro del baso azul
  4. Lavado - fuera de la cámara de relevado en el grifo de agua
  5. Secado - fuera de la cámara de relevado en una bola de papel
Indica 6 precauciones que debe tomar el auxiliar al relevar radiografías
  1. Seguir las instrucciones del fabricante para cambiar los líquidos y prepararlos
  2. Nunca rellenar los recipientes con agua, sino con el líquido correspondiente
  3. Agitar las soluciones para distribuir los líquidos e igualar las temperaturas
  4. Extraer la película del envoltorio en oscuridad y sumergirla rápidamente en el relevador
  5. No exponer los reactivos a la luz
  6. No tocar la película con la mano durante el proceso

Entradas relacionadas: