Técnicas de Recogida de Datos en Grupos: Sociometría y Retratos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Técnicas de Recogida de Datos en Grupos

Retrato de los Componentes del Grupo

Consiste en realizar una serie de preguntas a todos los componentes del grupo de forma anónima para conocer cómo nos ven los demás ante cuestiones como:

  • Comportamiento en el grupo
  • Actitud
  • Capacidad intelectual
  • Capacidad de relación
  • Aspecto físico (positivo y negativo)

Se elabora un resumen de cada uno de los componentes del grupo, desechando las aportaciones de menosprecio o insultantes. Hay que recalcar que en cada opinión siempre se debe incluir un aspecto positivo y otro negativo. Esta técnica se debe realizar cuando todos se conocen y es interesante realizarla en varios momentos de la evolución del grupo (principio, mitad y final). Así se observa cómo van cambiando las impresiones sobre cada uno cuando se van conociendo.

Contextualizar el Grupo

Tipos: Adolescentes, por interés, por experiencia, unión, ¿se conocen?
Objetivos: Pasarlo bien, montar a caballo, aprender.

Test Sociométrico: Sociograma

Consiste en pasar a cada miembro del grupo un cuestionario en el que debe contestar confidencialmente sobre la atracción, rechazo o indiferencia que le despiertan los otros miembros del grupo, según diversos criterios (la diversión, el trabajo, la convivencia, etc.).

Las preguntas que se proponen en el cuestionario pueden ser muy diferentes, según los aspectos que interese conocer. Las más comunes son:

  • ¿Con quién te gustaría poder trabajar?
  • ¿Con quién trabajas habitualmente?

El Sociograma

Es la representación gráfica de los resultados obtenidos de la aplicación de los test sociométricos.

La forma más habitual de elaborar esta representación gráfica consiste en plasmar en un papel a los componentes del grupo (a los que se les habrá asignado un número) rodeados con un círculo y unidos por flechas que indican sus elecciones. El trazado de las flechas o de los colores de las mismas puede indicar atracción o rechazo (flecha continua o discontinua, color azul o color rojo).

Test de Percepción Sociométrica

Es una prueba en la que se le pide a los componentes del grupo que respondan a la pregunta:

¿Por qué personas cree haber sido elegido o rechazado?

Esta prueba nos da información acerca de la autoevaluación del sujeto en relación con sus relaciones sociales, de su madurez, en función de la congruencia o incongruencia con la realidad. Para elaborar los resultados se hace igual que con el sociograma.

Entradas relacionadas: