Técnicas y Reglamentos en Atletismo: Vallas, Lanzamiento de Disco y Peso
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB
Vallas
Un corredor será descalificado por:
- Pasar el pie o la pierna por el exterior de la valla.
- Pasar una valla que no está en su calle.
- Derribar intencionadamente con la mano o el pie la valla.
Técnica
Salida: La salida es parecida a las pruebas lisas de velocidad; la elevación del tronco en la fase de aceleración se realiza antes. Fases de la salida:
- A sus puestos.
- Listos.
- Disparo.
Paso de valla:
- Pierna de ataque: Pierna extendida por encima de la valla. Una vez pasada la valla, la pierna de ataque intenta buscar el suelo con el metatarso.
- Pierna de impulso: La otra pierna realiza el impulso. Tobillo, rodilla y cadera forman 90º con el tronco.
- Acción de tronco y brazos: El brazo de la pierna de ataque pegado al cuerpo y el brazo contrario de la pierna de ataque intenta tocar la punta del otro pie.
- Pasos intermedios: Pasos entre vallas. Normalmente, se dan 4 pasos para pasar las vallas con la misma pierna (aproximadamente 9 metros).
Lanzamiento de Disco
El círculo: 2,5 m de diámetro.
El disco es de madera, con un reborde metálico e interior lastrado.
- Masculino: diámetro del disco: 22 cm; peso: 2 kg.
- Femenino: diámetro: 18 cm; peso: 1 kg.
Normas
- Empezar desde una posición inmóvil, de espaldas al sector marcado.
- Evitar tocar la parte alta de la alambrada, o el terreno fuera del mismo durante el lanzamiento.
- Permanecer en el círculo hasta que el disco haya aterrizado.
- El lanzamiento puede interrumpirse y depositar el disco en el suelo.
Técnica
- Agarre y posición de salida.
- Movimientos previos.
- Giro inicial.
- Apoyos de pie derecho e izquierdo.
- Final.
Agarre y posición de salida: El disco es sujetado sobre la última falange de los dedos. Se flexiona ligeramente la muñeca. El lanzador se colocará de espaldas. Pies paralelos y separados la anchura de los hombros, piernas ligeramente flexionadas.
Movimientos previos: Se desplaza el disco horizontalmente, entre la altura de la cadera y la del hombro, se realiza 1 o 2 veces y finaliza con una rotación de tronco.
Giro inicial: Rotación profunda del tronco; a partir de ella se inician los giros. Comienzo del giro. Elevación de la pierna derecha. Búsqueda del suelo, por parte de la pierna derecha.
Apoyos de pie derecho e izquierdo: Apoyo de la pierna derecha, talón mira hacia la zona de lanzamiento. Apoyo de la pierna izquierda, disco atrás y se inicia el lanzamiento.
Final: El brazo izquierdo se abre para el impulso, se lanza el disco, se realiza un cambio de apoyo.
Lanzamiento de Peso
Área circular: 2,14 m de diámetro y la superficie debe ser de hormigón u otro material no deslizante.
Peso: Bola maciza de metal lisa.
- Hombres: diámetro: 110-130 mm; peso: 7,26 kg.
- Mujeres: diámetro: 95-110 mm; peso: 4 kg.
Normas
- Sólo puede usarse una mano.
- El peso se coloca en el hombro y el lanzamiento se realiza cerca de la barbilla.
- No se puede bajar la mano por debajo de la posición inicial y el lanzamiento debe realizarse por encima de la altura de los hombros.
Técnica: Lanzamiento rectilíneo
Preparación: El lanzador se sitúa de espaldas a la dirección de lanzamiento, peso del cuerpo sobre la pierna derecha, pie derecho sobre el diámetro del eje de lanzamiento. La pierna izquierda ligeramente flexionada. El peso en la mano derecha, sostenido por los dedos y una parte de la palma. El agarre puede realizarse de tres formas:
- Todos los dedos unidos.
- Pulgar separado.
- Pulgar y dedo meñique separados.
El peso está apoyado contra el cuello y la mandíbula, y el codo en oposición al peso. El atleta bascula hacia adelante el cuerpo, contrarrestando la posición avanzada del tronco con la elevación de la pierna izquierda por detrás. La pierna izquierda se recoge, al mismo tiempo que la derecha se flexiona bajando el talón. El tronco se flexiona sobre el muslo de esta última.
Desplazamiento: Inicio del desplazamiento: extensión de la pierna derecha y también extensión de la pierna izquierda en la dirección del lanzamiento. Los hombros permanecen en perpendicular a la línea de lanzamiento. La llegada de los pies al suelo, que es casi simultánea, debe ser lo más rápida posible. El pie derecho llega al centro del círculo formando 135º de ángulo con la dirección de lanzamiento. El pie izquierdo llega próximo al contenedor formando un ángulo de 45º con la dirección de lanzamiento. El peso del cuerpo recae sobre la pierna derecha. La pierna izquierda, aunque apoyada, permanece pasiva.
Final: Extensión final de ambas piernas para impulsar el peso hacia arriba y adelante, finalizando con el lanzamiento.